Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Mundo»Latinoamérica no será prioridad para el próximo presidente de EEUU
Mundo

Latinoamérica no será prioridad para el próximo presidente de EEUU

SaulBy Saulnoviembre 4, 2024No hay comentarios2 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

América Latina no será una de las prioridades del nuevo presidente de Estados Unidos, quién será elegido en las urnas mañana, expresó en declaraciones a la Agencia Sputnik el analista político Christian Lamesa.

EESS-300x250-80kb

«Argentina en particular y toda la región de Latinoamérica, no está en este momento entre las principales preocupaciones de EEUU», recalcó Lamesa.

Si bien Washington considera a Sudamérica como «su área de influencia o patio trasero», subrayó el experto, «el interés principal geopolítico de EEUU en este momento está depositado principalmente en tres puntos».

«Uno es, por supuesto, la situación conflictiva en Oriente Medio, el otro en Ucrania con la guerra de la OTAN contra Rusia, y, por supuesto, las tensiones permanentes en el Indo-Pacífico, por supuesto siempre con los intereses de EEUU contra China», analizó Lamesa.

En cuanto a las relaciones de Washington y Buenos Aires en concreto, apuntó a que el presidente argentino, Javier Milei, parece haberse dado cuenta de que su «postura servil y genuflexa» no redunda en ningún beneficio para el país.

El experto supuso que así podría explicarse «el giro abrupto» que ha dado Milei en los últimos días respecto a la relación con China, un importante socio comercial al que el mandatario había tildado de «comunistas con los cuales no haría ningún negocio ni tendría ningún tipo de vínculo».

Aún así, últimamente Milei ha hecho declaraciones señalando a China como «un socio muy interesante porque no le pedía a nadie nada», y ya anunció un viaje a Pekín para el próximo enero, relató Lamesa.

«Por lo tanto, esto evidencia que alguien tan fundamentalista en cuanto a su vínculo con EEUU tiene que terminar dándose un baño de realidad y entender que los mejores socios para Argentina no están precisamente en Washington y parece estar tampoco en Bruselas», concluyó el analista.

La contienda electoral de EEUU se celebrará el 5 de noviembre.

El candidato republicano, el exmandatario Donald Trump (2017-2021), se medirá con la actual vicepresidenta Kamala Harris, del seno de los demócratas. (Sputnik)

Donald Trump elecciones Estados Unidos kamala harris
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleGimnasia y Esgrima anuncia la salida del jugador Ezequiel Paz
Next Article Se actualizaron los precios del transporte público
Saul

Related Posts

Trump impone aranceles al 50% a Brasil por el juicio que se le sigue a Bolsonaro

Elon Musk lanza el “Partido América” y desafía al sistema político bipartidista en EE.UU.

Al menos 13 personas murieron y una veintena de niños que participaban en campamentos

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 10, 2025

Milei sin 9 de julio, con Majul y Fantino deschavando a Caputo

julio 9, 2025

Trump impone aranceles al 50% a Brasil por el juicio que se le sigue a Bolsonaro

julio 9, 2025

Fue condenado a prisión por manosear a su sobrina

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.