Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Sociedad»Se creó la Unidad Pública de Mastología en el Hospital Regional
Sociedad

Se creó la Unidad Pública de Mastología en el Hospital Regional

SaulBy Saulnoviembre 3, 2024No hay comentarios3 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

En el mes de Lucha y Concientización contra Cáncer de Mama

EESS-300x250-80kb

La Unidad Pública de Mastología será coordinada por el Dr. Gustavo Valiente, mastólogo del Hospital Regional y quién presentó el proyecto ante la dirección de la institución. Esta unidad coordinará y optimizará los procedimientos en la patología mamaria con un equipo interdisciplinario de especialistas que además tendrán la colaboración permanente de servicios como Diagnóstico por Imágenes, Anatomía Patológica, Cirugía General y Oncología. Es la segunda unidad de este tipo en Chubut, la primera fue creada en Esquel.

“La unidad es una iniciativa que nació hace varios años y con ella se homologa lo que se hace en otros lugares del país, se trabaja en espacios multidisciplinarios donde el manejo de las pacientes se hace desde el punto de vista de todas las especialidades y no solamente, desde cada especialidad en particular y esto se ha demostrado da beneficios. No solamente en el diagnóstico, sino en el pronóstico” expresó el Dr. Gustavo Valiente coordinador de la Unidad Pública de Mastología del Hospital Regional “Víctor Manuel Sanguinetti”.

A partir de las capacitaciones y el estudio de la patología mamaria el Dr. Valiente presentó en distintas oportunidades el proyecto que tomó curso hace aproximadamente dos años, primero lo presentó ante la dirección de la institución y fue aprobado por la Secretaría de Salud de la provincia.

Luego de un proceso de trabajo extenso, la unidad se hace realidad en el marco del Mes de concientización y lucha contra el cáncer de mama, con el fin de brindar un servicio integral y completo a las pacientes que llegan a la institución. La misma estará integrada por el coordinador, el Dr. Gustavo Valiente, mastólogo y un gran equipo: la Dra. Laura Barrientos especialista en Oncología Clínica, el Dr. Abel Romero, y la Dra. Laura Fernández del Servicio de Diagnóstico por Imágenes, la Dra. María José López del área de Anatomía Patológica, el Dr. Gustavo Parera, Cirujano Plástico y Oncoplastía, la Lic. Margarita Perea, del Área de Rehabilitación, la Lic. Luciana Bazán de Servicio Social y la Dra. Mariángeles Keropián, Radioncóloga del CABIN que se sumará al equipo. Es importante resaltar que el espacio se encuentra abierto a que se incorporen otras áreas que puedan colaborar con el tratamiento de esta enfermedad.

“La unidad de mastología es un ámbito de discusión de manejo multidisciplinario, no es un departamento, cada especialista pertenece a un servicio del hospital y en la unidad se nuclean esos profesionales para el diagnóstico y el tratamiento de las pacientes. Las pacientes siguen manejándose como siempre con sus turnos y derivaciones, y se atienden con los profesionales que correspondan” explicó el Dr. Valiente.

Antes de culminar el Dr. Valiente informó que durante la Primera Campaña de Detección de Cáncer de Mama, que se llevó adelante durante el mes de octubre en el Hospital con el lema “Todos contra el cáncer de mama”, se realizaron 258 mamografías a mujeres sin cobertura médica, mayores de 40 años que no tuvieron cáncer de mama y que no se habían realizado el estudio en los últimos 11 meses. “La campaña cumplió los objetivos que se propuso el Hospital, con el gran compromiso de todo el personal de la institución que participó y al Laboratorio Bernabó que nos donó un banner, para que la actividad sea más visible. También a todas las mujeres que se sumaron a realizarse el estudio” manifestó el Dr. Gustavo Valiente, coordinador de la Unidad Pública de Mastología del Hospital Regional.

cancer de mama Hospital Regional mastología
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleTeatro:  Radojka se presenta el 15 en Comodoro
Next Article Juego Responsable: Provincia promueve acciones de sensibilización para el uso seguro de plataformas de apuestas
Saul

Related Posts

Investigación de profesionales chubutenses sobre Cannabis Medicinal fue publicada en prestigiosa revista internacional

El invierno astronómico 2025 comenzó hoy en Argentina

21 de junio: Día Mundial de la ELA, una fecha clave para concientizar sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

junio 22, 2025

Un vehículo apareció incendiado en las afueras de Sarmiento y la Policía investiga el hecho

junio 22, 2025

El eclipse solar total más largo del siglo XXI será en 2027: durará más de seis minutos

junio 22, 2025

Investigación de profesionales chubutenses sobre Cannabis Medicinal fue publicada en prestigiosa revista internacional

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.