Hoy en «La Divina Mañana» conversamos con Víctor Fratto, Lic. en Gestión Ambiental e integrante de la Fundación Refaunar. En diálogo con La Posta Comodorense, nos brindó información acerca del impacto ambiental que provoca el hundimiento del barco Primavera en la localidad de Puerto Madryn. Junto a 6 barcos más, fue el primero en ser sumergido en las profundidades del mar con el fin de llevar adelante la creación del Parque Subacuático más grande de región.
Fratto explicó que «el hundimiento intencional de barcos aumenta las posibilidades de hacer turismo submarino en la Comarca de Península Valdés. Siempre es un hecho importante porque esto no solo fomenta el turismo, sino que también fomenta el hecho de poder mostrar nuestra biodiversidad». También, detalló que ya está todo listo para realizar las expediciones subacuáticas en las playas de Puerto Madryn.
Aclaró que, desde la Fundación Refaunar, únicamente intervienen «cuando un animal se ve afectado por causas humanas. Generalmente, encontramos lobitos marinos que salen a descansar. Hacemos algo solo cuando ese lobo está en peligro porque las personas lo están molestando. Es muy importante la no interacción con el animal».
Asimismo, se refirió a la problemática de la presencia de zorros en Rada Tilly y aseguró que «va a crecer». Esto es causado porque muchos vecinos les brindan alimento, ya sea de forma directa o indirecta.
«Hay que ser responsables con respecto a la fauna, no necesitan que estemos encima de ellos. Tratemos de mantener una distancia prudencial y disfrutar a la fauna mientras ellos hacen lo que tienen que hacer, ser fauna. Hay que tratar de buscar una convivencia sana con el ambiente» concluyó.
Mirá la nota completa: Nota en vivo