Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Politica»El Concejo declaró la emergencia tarifaria en servicios públicos
Politica

El Concejo declaró la emergencia tarifaria en servicios públicos

SaulBy Saulseptiembre 5, 2024Updated:septiembre 5, 2024No hay comentarios3 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

 

EESS-300x250-80kb

La medida protege especialmente a los usuarios con consumos superiores a 800 KW, de los segmentos N2 y N3 o categorizados como Electrointensivos. Prevé que la cooperativa se abstenga de efectuar cortes de suministro, y restituya el servicio a quien ya se lo haya interrumpido.

La ordenanza llega como respuesta a una serie de reuniones sostenidas con vecinos de sectores sin acceso al gas que este invierno recibieron elevadas facturas por el servicio eléctrico, cuyos montos superaron ampliamente los niveles de ingresos familiares en la mayoría de los casos. Al reclamo de los denominados “electrointensivos” se sumaron las movilizaciones de gremios como Camioneros y Uocra pidiendo la emergencia tarifaria, entre otras medidas.

 

 

Con ese telón de fondo, el Concejo aprobó hoy por unanimidad la declaración de emergencia tarifaria de los servicios públicos esenciales de energía eléctrica, alumbrado público, agua potable y cloaca en todo el territorio de la ciudad, hasta el 31 de diciembre de 2024.

Hay que decir que esta ordenanza impulsada por el bloque oficialista no fue la única medida destinada a servicios públicos aprobada en la sesión. Con los votos de ACh y el bloque unipersonal de Omar Lattanzio, también se impulsó el pedido para que el Gobierno Provincial reitere los reclamos a Nación por la quita de subsidios a la energía.

Además, y vinculado al servicio de gas que presta Camuzzi, se pide la reapertura para la atención al público de modo presencial y espontaneo en la única oficina que la prestadora tiene en la ciudad; atención que se suspendió durante la pandemia COVID  -4 años atrás –  y nunca volvió a la normalidad.

CANABIS MEDICINAL Y CÁÑAMO INDUSTRIAL

Tras numerosos plenarios con actores como UNPSJB, INTA, Comodoro Conocimiento, y Policía de la Provincia entre otros, se aprobó también de modo unánime el proyecto marco que integra a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia al Programa Nacional de Cannabis y a la Industria del Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial. Esto implica establecer en la ciudad las bases para el acceso a la investigación, y crear un consejo consultivo honorario para avanzar en el mencionado programa, pudiendo investigar localmente el uso medicinal de la planta, sus derivados y los tratamientos no convencionales.  La norma además contempla las aplicaciones veterinarias, de reciente aprobación a nivel nacional.

Con la Secretaría de Salud como autoridad de aplicación, se crea un registro de usuarios de cannabis medicinal (para fines investigativos); y un Banco Municipal de Genética de semillas, clones, polen y tejidos junto a un Banco Municipal de Aceite de Cannabis, con fines medicinales y de investigación científica.

ADULTOS MAYORES

También de modo unánime, se aprobó el Plan Integral de Cuidados y Cumplimiento de Derechos de Personas Adultas Mayores. La ordenanza, impulsada por Maite Luque y Mariela Aguilar, es la primera de una batería de normas para proteger y contener a la misma población objetivo.

Entre otros ejes, se legisla sobre la creación de un Registro Municipal de Cuidadores Domiciliarios, se garantiza a la Dirección municipal de Adultos Mayores un mínimo del 15% del presupuesto de los gastos de funcionamiento del área que la contiene (Desarrollo Humano y Familia), e incorpora a la ciudad a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.

 

 

aprobada concejo emergencia tarifaria
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleTorres: «Vamos a terminar con el narcotráfico en Chubut»
Next Article Napoli: “Caputo, Bausili y Sturzenegger se llevaron el oro y no vuelve más”
Saul

Related Posts

La lista de Luque dobló en avales a la de Bowen-Gamboa, que finalmente van juntos

La Juventud PRO se reúne en Comodoro y Rada Tilly para debatir el futuro

La CGT Saúl Ubaldini respaldó la precandidatura de Luque

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 10, 2025

Milei sin 9 de julio, con Majul y Fantino deschavando a Caputo

julio 9, 2025

Trump impone aranceles al 50% a Brasil por el juicio que se le sigue a Bolsonaro

julio 9, 2025

Fue condenado a prisión por manosear a su sobrina

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.