Luis García, reconocido adiestrador de perros, compartió nuevamente su experiencia en el programa matutino «La Divina Mañana», enfocándose en cómo entender mejor a los perros y mejorar la relación con ellos. Según García, la clave no está en controlar al perro, sino en conectar con él a través de la comunicación.
«Cuando uno busca tener más control sobre el perro, paradójicamente, el perro tiende a descontrolarse, al igual que nosotros como seres humanos en nuestras relaciones», explicó García. En su opinión, generar una comunicación efectiva es fundamental, ya que esta es la base de todo comportamiento.
Destacó la importancia de la paciencia al trabajar con los perros, enfatizando que más que control, lo que se necesita es establecer una estructura de disciplina y actividades. «El perro es un animal de rutina y costumbre. Mantener una rutina constante es crucial para su bienestar y comportamiento», afirmó.
García recomendó sacar al perro diariamente si es posible, pero también aceptó que tres veces por semana con paseos adecuados puede ser suficiente, siempre respetando la duración necesaria del paseo. Según estudios científicos, una hora de actividad es fundamental para activar la neuroplasticidad en los perros, lo que contribuye a su capacidad de razonamiento y autocontrol.
En resumen, García instó a los dueños de mascotas a centrarse más en establecer una conexión emocional y una rutina consistente con sus perros, en lugar de intentar dominarlos mediante el control estricto.