El Partido Vecinal de Rada Tilly quiere que se deje de vaciar la laguna en la bajada 16, y que los beneficiarios de tierras fiscales que no cumplan con los plazos de construcción paguen un canon especial, en caso de que se les autorice a vender esos lotes baldíos, sin cumplir con las ordenanzas vigentes
Éste Jueves en la IX Sesión del año los concejales del PVRT Guillermo Janeiro y Dolores Alvarez, presentaron un proyecto de Resolución con el fin de dejar de volcar los excedentes de la laguna al mar. Consultado por el tema el Concejal Janeiro comentó «La semana pasada se acercó la Intendente y el Secretario de Ambiente Municipal a fin de informarnos que esta nueva gestión, nuevamente tiene como solución, verter el excedente de la laguna al mar, por tal motivo creemos necesario e importante, ante este hecho que causa un gran impacto ambiental en nuestra costa, poder plantear otras alternativas, como utilizar una red ya existente que lleva agua de riego al Club Chenque, y que realizando una obra complementaria de la misma, por no más de 600 mts., para permitir así el desagote de la laguna, en la salina que se encuentra al sudoeste de la ciudad, y que también cumple, ya hoy en día, un fin de receptáculo en los momentos de lluvias extraordinarias. Creemos que es momento de cambiar las viejas metodologías y aceptar que siempre hay otras alternativas.»
En otro orden de temas, también se presentó un proyecto de ordenanza para remediar una situación de perjuicio económico que sufre el municipio. Ya que tierras públicas que se vendieron en forma directa y a precio fiscal en su momento, hoy se autorizan a vender en diferentes circunstancias, que no se ajustan a las normas previstas en la ordenanza original de venta, generando un negocio inmobiliario para el privado y un perjuicio económico a las arcas municipales, ya que pudiendo recuperar esos lotes y venderlos nuevamente, no se realiza este trámite y se permite vender los mismos en carácter de excepción, sin recibir el municipio ningún resarcimiento por ellos, es necesario generar un mecanismo de compensación para con el municipio, a través de un canon que se aplique a estas excepciones que se otorgan.