Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Ciudad»Comodoro está en camino de convertir un área utilizada como basural en un parque fotovoltaico pionero
Ciudad

Comodoro está en camino de convertir un área utilizada como basural en un parque fotovoltaico pionero

Solange Freile, al compartir detalles del proyecto, hizo hincapié en la importancia de aprovechar la energía solar como un motor para el desarrollo local y la conciencia ambiental.
La PostaBy La Postamayo 6, 2024No hay comentarios2 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

Solange Freile lidera la transformación de un basural en Comodoro Rivadavia hacia una fuente de energía solar sostenible

EESS-300x250-80kb

Comodoro Rivadavia está en camino de convertir un área anteriormente utilizada como basural en un parque fotovoltaico pionero que podría proporcionar hasta el 10% de la energía requerida por la ciudad. La iniciativa, liderada por Solange Freile y su equipo, se fundamenta en la idea de reutilizar y repensar los recursos disponibles para el beneficio futuro de la comunidad.

Según Solange Freile, en comunicación con abcradio, «Cuando llegamos a esa conclusión que ya se venía trabajando, se trabaja en paralelo para cosas que ya vienen pasando como en la provincia de Córdoba que se pueda utilizar en otros sentidos y estamos hablando muy a futuro, quizás falten 40 o 50 años». Freile agregó, «Son unas 39 hectáreas sobre el camino que queda bien sobre la costa y en relación a su recibieron aportes de estado».

El proyecto apunta a instalar un parque solar en el sitio del antiguo vertedero de la ciudad, ubicado en el Camino «Juan Domingo Perón» y actualmente en proceso de recuperación. Se estima que este parque fotovoltaico tendrá una capacidad de generación de 1,86 MWp, lo que lo convertiría en un hito en la generación distribuida de energía a nivel local.

Solange Freile, al compartir detalles del proyecto, hizo hincapié en la importancia de aprovechar la energía solar como un motor para el desarrollo local y la conciencia ambiental. Más que solo una fuente de energía limpia y renovable, el parque solar también servirá como un centro de interpretación ambiental, destinado a educar y sensibilizar sobre la transición energética y la conservación del medio ambiente.

El proyecto, gestado durante más de una década, se basa en estudios detallados de la superficie del terreno y el potencial solar de la región. Se espera que la energía generada se integre directamente a la red local, lo que facilitará su distribución y promoverá la generación comunitaria de energía sostenible.

La iniciativa busca la colaboración tanto del sector público como del privado para llevar a cabo la gestión administrativa necesaria. Se prevé ejecutar el proyecto en varias etapas, permitiendo una integración gradual de la energía generada al sistema y ofreciendo oportunidades para la participación comunitaria en la producción de energía sostenible.

Comodoro Energia Parque Reserva Ecológica
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticlePiden sobreseimiento de Pablo Korn por prescripción
Next Article Comenzó el debate oral y público en contra de César “Chatran” Hernández
La Posta
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Related Posts

Investigación de profesionales chubutenses sobre Cannabis Medicinal fue publicada en prestigiosa revista internacional

El barrio Stella Maris celebró sus 61 años con homenajes y obras que proyectan su futuro

El comedor “Mi Lugar” asiste a 49 familias en la zona sur de Comodoro y refuerza su labor comunitaria

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

junio 22, 2025

Un vehículo apareció incendiado en las afueras de Sarmiento y la Policía investiga el hecho

junio 22, 2025

El eclipse solar total más largo del siglo XXI será en 2027: durará más de seis minutos

junio 22, 2025

Investigación de profesionales chubutenses sobre Cannabis Medicinal fue publicada en prestigiosa revista internacional

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.