La producción manufacturera argentina se hundió en febrero 9,9 por ciento respecto al mismo mes de 2023 tras haber registrado un derrumbe de más del 12 por ciento en los dos meses anteriores, en lo que representa las mayores caídas del sector desde mayo de 2020, según se desprende en un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
«En febrero de 2024, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una caída de 9,9 por ciento respecto a igual mes de 2023», indicó el organismo público en su trabajo este martes.
La disminución de la producción industrial de febrero sigue a la de enero, que fue de 12,2 por ciento, y a la de diciembre, de 12,9 por ciento.
Estos datos confirman el peor declive del sector desde mayo de 2020, en plena pandemia, cuando la industria declinó 26,2 por ciento.
Con el declive registrado en febrero, la caída acumulada en el último año es de un 11,1 por ciento.
En el segundo mes del año, 15 de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.
Las principales disminuciones en orden de incidencia en el nivel general se registraron en las divisiones maquinaria y equipo (33,6 por ciento); industrias metálicas básicas (23,1 por ciento) y otros equipos, aparatos e instrumentos (32,6 por ciento).
También presentaron retrocesos los productos minerales no metálicos (18,6 por ciento); muebles y colchones, y otras industrias manufactureras (29,5 por ciento); vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes (12,2 por ciento) y prendas de vestir, cuero y calzado (13,2 por ciento).
En menor medida, también cayó el rubro alimentos y bebidas (1,8 por ciento); madera, papel, edición e impresión (5,3 por ciento) y productos de caucho y plástico (ocho por ciento).
La única subida se registró en el segmento productos de tabaco, que aumentó 17,2 por ciento.
El sector industrial cerró 2022 con un alza acumulada del 4,3 por ciento, por debajo de la de 2021 (15,8 por ciento), mientras que en 2023 presentó una contracción del 1,8 por ciento.
En sintonía con este resultado, el producto interior bruto (PIB) de Argentina cayó 1,6 por ciento en 2023. (Sputnik)