Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Sociedad»El Gobierno libera precios de servicios de comunicación: celulares, internet y cable
Sociedad

El Gobierno libera precios de servicios de comunicación: celulares, internet y cable

El Gobierno derogó normativa anterior para regular precios de servicios de comunicación, permitiendo que las empresas fijen tarifas libremente.
La PostaBy La Postaabril 10, 2024No hay comentarios2 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Advertisement

El derogó una normativa que regulaba los precios de los servicios de internet, telefonía celular y TV por cable, permitiendo a las empresas establecerlos libremente. Esta decisión fue tomada mediante el decreto 302/2024, publicado en el Boletín Oficial.

EESS-300x250-80kb

La normativa, que entró en vigor de inmediato, argumenta la necesidad de liberar el mercado y promover el libre desarrollo de estos servicios. Ahora, se espera conocer las decisiones de los proveedores respecto a los ajustes tarifarios que aplicarán en el futuro.

El decreto mantiene la obligación para los licenciatarios de fijar precios justos y razonables, que cubran los costos de explotación y promuevan una prestación eficiente. Sin embargo, elimina la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) en la regulación de precios.

Por otro lado, se sostiene el carácter de servicio público del Servicio Básico Telefónico, mientras que se deroga el reconocimiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como servicios esenciales y estratégicos, junto con la posibilidad de regulación por parte de la autoridad de aplicación.

Esta medida, que afecta directamente a millones de usuarios, plantea incertidumbres sobre posibles aumentos en las tarifas y abre el debate sobre el rol del Estado en la regulación de servicios básicos en el contexto actual.

aumento cables celulares gobierno milei
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleEl pronóstico indica un miércoles con frío y poco viento
Next Article Producción industrial argentina registra en febrero su tercera peor caída en casi 4 años
La Posta
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Related Posts

Ekatherina: la nena comodorense de 2 años que espera un donante de corazón

Una sonrisa, una golosina: lanzan colecta solidaria por el Día del Niño en Comodoro

Jornada de vacunación para niños nacidos en 2014 y 2020

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 15, 2025

Macharashvili rubricó un convenio con la SCPL para construir el colector cloacal de la calle Concejal Ávila

julio 15, 2025

Inflación vs costo de vida, policía represor de niña imputado y las valijas sin control

julio 15, 2025

Chubut y Santa Cruz trabajan en el desarrollo turístico del Golfo San Jorge

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.