En el marco de las conmemoraciones por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, la Red de Instituciones Cooperativas (REDICOOP) 2024 emitió un comunicado inspirado en el documento del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. Esta declaración honra a todas las instituciones de Derechos Humanos que han abrazado la consigna de «Memoria-Verdad-Justicia» y han mantenido viva la cultura democrática en la sociedad.
El texto recuerda los oscuros días de la dictadura militar en Argentina, destacando cómo el Golpe de Estado de 1976 buscó instaurar un régimen antidemocrático basado en el autoritarismo y la destrucción económica y cultural. En este contexto, el movimiento cooperativo enfrentó la censura y la amenaza de desaparición, resistiendo a políticas públicas neoliberales que no concordaban con sus valores solidarios y participativos.
A lo largo de los cuarenta años de vida democrática, el país ha experimentado diferentes gobiernos civiles con enfoques divergentes, algunos dedicados a reparar desigualdades sociales y otros perpetuando el orden económico estructural. La declaración destaca la importancia de los movimientos sociales que han surgido en respuesta a estas insuficiencias democráticas, incluyendo el movimiento de derechos humanos, el feminista, el ambientalista y el sindical.
Se resalta la batalla ideológica en curso, donde el poder económico y mediático intenta socavar los principios de solidaridad y colectivismo. En este contexto, REDICOOP reafirma su compromiso con la búsqueda de propuestas progresistas y esperanzadoras, basadas en los ideales del cooperativismo transformador y la defensa de los derechos humanos.
La declaración concluye llamando a la acción desde la base de la sociedad, destacando el papel fundamental de las cooperativas y las expresiones sociales en la construcción de un futuro sustentado en la solidaridad y el respeto a la diversidad.
El texto fue leído por la trabajadora Milagros Robinson, con la participación de Saúl Gerscovisci, José Trigo y Gabriel Llanos, gerente de la filial, en representación de CREDICOOP 2024.
Este mensaje, inspirado en los valores y la lucha por la justicia de quienes vivieron los horrores del pasado, refleja el compromiso continuo de CREDICOOP con la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos los argentinos.