Este miércoles 8 de enero se celebra el Día del Gauchito Gil, una fecha en la que miles de devotos se reúnen en Mercedes, Corrientes, para participar de diversos actos religiosos y culturales en honor a Antonio Mamerto Gil Núñez, el gaucho que se ha convertido en un santo popular de gran veneración en Argentina.
Desde temprano, se observan largas filas de fieles y micros que esperan poder ingresar a la ciudad para rendir homenaje, agradecerle o pedirle favores al Gauchito Gil. Durante la jornada, se llevarán a cabo diversas actividades, como caravanas, oraciones y espectáculos culturales.
¿Quién fue el Gauchito Gil?
Antonio Mamerto Gil Núñez nació el 12 de agosto de 1847. Fue peón rural y, en su juventud, se alistó para luchar en la Guerra de la Triple Alianza y en las milicias contrarias a los federales. Según la leyenda, en medio de la guerra, el dios guaraní Ñandeyara se le apareció en un sueño y le dijo: “No quieras derramar sangre de tus semejantes”. Tras esta visión, Gil Núñez decidió abandonar la milicia y dedicarse a hacer justicia, robando a los ricos, curando a los enfermos y vengando a los oprimidos.
Finalmente, fue arrestado y condenado a muerte, siendo trasladado hacia la ciudad de Goya. A pocos kilómetros de Mercedes, fue ejecutado. Por ello, cada 8 de enero, se recuerda su figura y se rinde homenaje a su legado.