Desde el 1 de enero de 2025, los turistas que visiten Villa Carlos Paz, tanto extranjeros como provenientes de otras provincias argentinas, deberán abonar por recibir atención en el hospital público de la ciudad.
La medida fue aprobada recientemente por el Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz y establece el arancelamiento de los servicios del hospital municipal Gumersindo Sayago para quienes no cuenten con obra social. Entre los costos anunciados, se destaca que una consulta médica tendrá un valor aproximado de $5.000, estudios de laboratorio el mismo precio, y un día de internación rondará los $60.000.
Razones detrás de la medida
Las autoridades locales argumentan que el hospital no puede financiar la alta demanda de atención que proviene de turistas, especialmente en períodos de temporada alta. Además, mencionaron que gran parte de los casos corresponde a personas involucradas en accidentes en la zona del camino de Altas Cumbres.
La intendencia indicó que esta iniciativa se inspira en resoluciones similares adoptadas en otras provincias argentinas, como Mendoza, Salta, Jujuy y Santa Cruz, que ya cobran por la atención de extranjeros en sus hospitales públicos.
Polémica en el inicio de temporada
Si bien muchos consideran que el arancelamiento es necesario para cubrir los crecientes costos del sistema sanitario, la medida ha generado controversia. El concejal Carlos Quaranta expresó su desacuerdo con la decisión, calificándola de “intempestiva”, especialmente al coincidir con el inicio de la temporada de verano, cuando Villa Carlos Paz recibe una gran afluencia de visitantes.
Por el momento, la medida sigue vigente y promete cambiar la dinámica turística en la ciudad, marcando un precedente en el acceso a la salud pública en uno de los principales destinos turísticos del país.