El Gobierno anunció la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), que asumirá la administración de la Hidrovía y concentrará las funciones de otros dos organismos.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó la AGP como un «antro de corrupción y privilegios» y aseguró que la nueva agencia busca aumentar la eficiencia y transparencia, además de reducir costos operativos.
Adorni explicó que esta medida permitirá eliminar duplicación de funciones, recortar un 79% del personal y desprenderse de inmuebles y activos considerados innecesarios. Asimismo, informó que la directiva de la AGP será completamente renovada como parte de la reestructuración.
La AGP, creada en 1956 y dependiente de la Secretaría de Transporte, deja de existir en el marco de las políticas de ajuste del presidente Javier Milei, quien ya había cerrado Trenes Argentinos en octubre pasado.
La ANPYN gestionará la Hidrovía y supervisará su proceso de privatización, con un contrato de 30 años. Las ofertas podrán presentarse hasta el 29 de enero de 2025.
Los nombres de las nuevas autoridades de la ANPYN serán anunciados próximamente por Casa Rosada.