Este lunes, la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, en colaboración con la D.B.P y Policía del Chubut, llevó a cabo un exhaustivo trabajo de investigación para desmantelar puntos de venta clandestina de pirotecnia. Tras la intervención del Juez de Faltas y el Juez Penal de turno, se otorgaron las correspondientes órdenes de allanamiento.
A partir de las 20:00 horas, se realizaron diligencias en distintos domicilios de la ciudad, logrando secuestrar una gran cantidad de pirotecnia prohibida para su comercialización. Entre los elementos incautados se encuentran cajas de fosforitos, petardos, cañas voladoras, morteros, y tortas lumínicas, entre otros productos.
Este martes, el Jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia brindó detalles sobre el gran operativo en una conferencia de prensa.
«En este tipo de diligencias en diferentes puntos de la ciudad, hubo un secuestro importante de pirotecnia. Todavía no podemos precisar la cantidad, sabemos que es pirotecnia de alto poder» señaló.
Detalló que «las cajas estaban cerradas para ser comercializadas y estaban almacenadas en lugares muy precarios, sin ningún tipo de seguridad».
La investigación surgió a partir de la gran cantidad de pirotecnia utilizada en la noche del 24 de diciembre, sumado a las quejas y denuncias de ciudadanos.
Asimismo, señaló que también se encontraron con plantas de marihuana en uno de los domicilios. «En este caso eran 6 plantas que estaban en el frente de la vivienda. Tenían de 80 cm a 1m de altura».
«Intervino personal de la División de Drogas y se procedió al secuestro de las 6 plantas encontradas en la vivienda. La imputación de su morador es en libertad» explicó el comisario.
Los allanamientos se realizaron en su mayoría en la zona oeste de Comodoro, en diferentes domicilios particulares.
Agregó que «las ventas se hacían a través de redes sociales» y que los infractores «acopiaban a través de compras que hacían en Mercado Libre en grandes volúmenes y los almacenaban. Tenían gente que se dedicaba a la venta y también los propios dueños de las viviendas comercializaban en el lugar».
«Entendemos que mucha pirotecnia ingresa a través de la compra por Mercado Libre. No hay una inspección de lo que llega, no hay control» señaló.
El comisario concluyó detallando que el valor de la mercadería secuestrada está cerca de los 6 millones de pesos, alegando que podría llegar a ser más.