Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Fotografia»Mascotas: ¿Cómo protegerlos de la pirotecnia en las fiestas?
Fotografia

Mascotas: ¿Cómo protegerlos de la pirotecnia en las fiestas?

Desde estrés y ansiedad hasta ataques de pánico y vómitos, la salud de los perros se puede ver gravemente afectada debido al ruido generado por la pirotecnia en medio de estas celebraciones.
RedacciónBy Redaccióndiciembre 24, 2024No hay comentarios3 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Advertisement

Según la Asociación Peruana de Protección a los Animales, los fuegos artificiales empleados durante Navidad y Año Nuevo pueden generar hasta 190 decibeles, lo que provoca alteraciones auditivas en las mascotas, especialmente en los perros. En un 30% a 40% de los casos, estos ruidos intensos provocan consecuencias tanto psíquicas como físicas en los animales.

EESS-300x250-80kb

Desde estrés y ansiedad hasta ataques de pánico y vómitos, la salud de los perros se puede ver gravemente afectada en medio de estas celebraciones familiares y amicales.

Además, los petardos, al hacer explosión, liberan partículas nocivas respirables y tóxicas que viajan en el aire. Por otro lado, los estruendos provocan, en los perros y gatos, episodios de ansiedad y estrés que pueden resultar en fobia a los sonidos fuertes.

MSD Animal Health, una empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos para la salud animal, ofrece recomendaciones clave para proteger a las mascotas de los efectos de la pirotecnia durante las festividades navideñas y de fin de año.

1. Dar un paseo previo: es común que los juegos pirotécnicos se realicen por la noche, por lo que se recomienda salir a caminar antes de que eso suceda, así podrás evitar que se estrese debido a los estruendos.

2. Armar un refugio: casa o cama cómoda, agua limpia y fresca. Si están solos, que sea en una habitación segura, libre de obstáculos, sin espejos ni filos, con las cortinas cerradas y de ser posible, música alta para aminorar los ruidos y combatir el estrés.

3. Sin ataduras: atar a los animales de compañía resulta perjudicial para ellos, pues los conduce a mucho estrés y pueden lastimarse. Déjalos en un espacio seguro dentro de casa, es la mejor opción.

4. Vendaje de seguridad: Para calmar la ansiedad de los perros, algunos Médicos Veterinarios recomiendan vendarlos con el método Tellington Ttouch, el cual consiste en:
– Estirar la venda horizontalmente y colocar por debajo del pecho
– Hacer una cruz en la parte de arriba de su espalda y posteriormente, cruzar nuevamente por debajo
– Debe atarse lejos de su columna vertebral para evitar que se lastime cuando se acueste.

Este vendaje también te sirve para enseñarles a pasear con correa sin tirar, aliviar el dolor de articulaciones o acelerar la recuperación tras una operación.

5. Atención: Tu compañía y mimos es lo más importante para que tu perro o gato se sienta seguro. Otra opción es que lo distraigas con snacks.

Es importante tener en cuenta que tanto los perros jóvenes como los mayores pueden experimentar altos niveles de estrés debido a los ruidos fuertes, y que la pérdida auditiva progresiva en los perros senior aumenta la susceptibilidad a la ansiedad por estos ruidos. Por ello, prepararlos adecuadamente para enfrentar con calma las festividades de Navidad y Año Nuevo es crucial para su bienestar.

cuidados mascotas pirotecnia
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleEl sector inmobiliario cierra el año con un 40% más de operaciones que el anterior
Next Article Milei, Navidad, pobreza, Yuyito y la espada de Leono
Redacción
  • Website

Related Posts

Chubut y Santa Cruz trabajan en el desarrollo turístico del Golfo San Jorge

Ekatherina: la nena comodorense de 2 años que espera un donante de corazón

El salario inicial de los bancarios es de 1.872.937

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 15, 2025

Macharashvili rubricó un convenio con la SCPL para construir el colector cloacal de la calle Concejal Ávila

julio 15, 2025

Inflación vs costo de vida, policía represor de niña imputado y las valijas sin control

julio 15, 2025

Chubut y Santa Cruz trabajan en el desarrollo turístico del Golfo San Jorge

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.