El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó una herramienta innovadora que permite medir de forma personalizada el impacto de la inflación en los bienes y servicios consumidos por cada individuo. La calculadora de inflación personal, basada en los precios relevados por el organismo, ya está disponible para el público.
¿Cuál es el objetivo de la herramienta?
La calculadora busca ofrecer una perspectiva más cercana a la realidad de cada persona, permitiendo reflejar cómo afecta la evolución de los precios en sus consumos específicos. Según el INDEC, muchas personas tienen la percepción de que los índices de inflación se generan en un entorno aislado de la vida cotidiana, y esta herramienta apunta a cerrar esa brecha.
Un enfoque personalizado del IPC
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional es un promedio general que considera los consumos de todos los hogares, pero cada canasta de consumo varía según los hábitos, ingresos y características de cada familia. Con esta calculadora, los usuarios pueden observar una aproximación más precisa a las variaciones de precios que impactan en su economía personal.
Diferencias entre hogares y regiones
Los hábitos de consumo cambian significativamente según el nivel de ingresos, la composición del hogar y la región. Por ejemplo:
- Los hogares de ingresos bajos tienden a gastar una mayor proporción en alimentos para consumo dentro del hogar, mientras que los de ingresos altos destinan más a servicios como restaurantes.
- En términos de vivienda, en la Ciudad de Buenos Aires el 35% de los hogares paga alquiler, mientras que en Santiago del Estero solo el 7%.
- Los gastos en transporte privado, recreación y ocio también son menores en proporción entre los hogares de bajos ingresos.
Además, las diferencias generacionales también juegan un rol. Un estudiante de 25 años podría destinar más a educación, recreación y salidas, mientras que una pareja mayor de 65 años priorizará gastos en salud, vivienda y alimentación.
Un reflejo real del consumo personal
El INDEC recuerda que el IPC es un promedio de las variaciones de precios de múltiples canastas representativas de todos los hogares del país. Con esta herramienta, cada usuario podrá entender mejor cómo se refleja la inflación en sus propios hábitos de consumo.
La nueva herramienta ya se encuentra disponible. ingrese aquí