Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha establecida por la ONU para visibilizar la lucha contra todas las formas de violencia de género que sufren las mujeres y niñas en el mundo.
Este día recuerda el asesinato de las hermanas Mirabal, activistas políticas de República Dominicana, asesinadas brutalmente en 1960 durante la dictadura de Rafael Trujillo. En su memoria, esta fecha se convirtió en una forma de reclamar justicia y reflexionar sobre la importancia de trabajar para erradicar las desigualdades.
La ciudad de Comodoro Rivadavia se suma a la conmemoración con una serie de actividades organizadas por múltiples organizaciones locales. Este lunes brindarán una conferencia de prensa a las 10:30 horas en el Camino del Tiburón RN N.º 3, donde se encuentra el mural que homenajea a esta causa.
A las 15:00 horas, se llevará a cabo un micrófono abierto y un festival en la Plaza Kompuchewe, con un espacio destinado a la expresión artística y al intercambio de ideas para reflexionar sobre las múltiples violencias que afectan a las mujeres en el ámbito laboral, familiar, educativo y social.
La jornada culminará con una marcha a las 18:00 horas, partiendo desde la plaza y recorriendo las calles céntricas de la ciudad. En la convocatoria a la movilización invitan a quienes participen a asistir con una prenda violeta.
En todo el mundo, estas actividades buscan instar a la acción para erradicar las alarmantes cifras de violencia, principalmente movilizando a los Estados a generar políticas públicas que ayuden a disminuir la violencia, sobre todo considerando que según datos brindados por la ONU que aseguran que una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida.