Este viernes profesionales afiliados al Combe, especialmente contadores y médicos, presentarán diversas impugnaciones contra las millonarias intimaciones de deuda que están efectuando desde el ente, en la oficina que se encuentra funcionando en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Muchas de esas intimaciones alcanzan los 25 millones de pesos.
Idéntica situación se está replicando en la ciudad de Rawson donde concurrirán a hacer lo mismo profesionales de Puerto Madryn, Rawson y Trelew.
«El Combe es un intento de caja previsional, el cual busca afiliar compulsivamente a contadores, odontólogos, médicos, bioquímicos y escribanos. El ente fue constituido en el año 2005, de forma inconsulta hacia los profesionales de cada una de estas ramas» explicaron en el comunicado.
«Estas intimaciones surgen a raíz de que los profesionales han decidido dejar de abonar la cuota mensual que exige el Combe pues han asumido que la modificación de la Ley 5093, mediante la ley 5808 del año 2008, torna inexigible el aporte al Combe, pues ha modificado su art 6 que disponte que una vez creado un Ente previsional la afiliación de los profesionales universitarios tendrá carácter voluntario hacia estos entes».
El Combe hace caso omiso a esta disposición, y pretende exigir aportes inclusive desde el año 2006.
«Sin considerar siquiera que muchos de los periodos ya se encuentran prescriptos en su posible exigibilidad ya que la Ley 5093 al no disponer un plazo especial de prescripción se debe recurrir al plazo genérico que dispone el Código Civil y Comercial, es decir, un plazo de 2 años para exigir su cobro» sigue.
«Los profesionales han decidido dejar de aportar a esta caja por las irrisoria sumas que cobran los pocos jubilados de este sistema los cuales rondan, por ejemplo para el mes de mayo de 2024, un haber previsional de $ 85.000 con aprox. 16 años de aportes, sin ningún tipo de cobertura de salud, justamente en una etapa de la vida donde más se la necesita. Siendo que el aporte es aproximado al mismo que realizan otros profesionales al Régimen Nacional de Autónomos».
Los afiliados aseguran que se encuentran «muy preocupados» y que «desean conocer de dónde el Combe ha obtenido datos personales para efectuar las intimaciones».
«Esta es una primera etapa del reclamo, que de no encontrar respuesta favorable recurriremos a la Justicia para solicitar que el Combe respete la ley y/ o se declare su inconstitucionalidad como Caja Previsional, ya que no recepta los preceptos del art 14 bis en su 3º párrafo de nuestra Constitución Nacional, que establece que el Estado otorgará los beneficios de la seguridad social que disponga el acceso a una vida digna. Lo cual para este Ente es imposible ya de garantizar, pero eso si, se preocupa por recaudar fondos de los profesionales» cerraron.