Eduardo Hualpa, abogado querellante en la causa de la masacre de pingüinos en Punta Tombo, indicó a ABC Radio por FM Records que “El tribunal consideró autor responsable a La Regina de los hechos de daño y crueldad producidos entre noviembre y diciembre del 2021. De alguna forma reconoce que la acusación era correcto y que hubo un daño calificado y crueldad a los animales cometido por el administrador del inmueble que no tiene derecho a disponer de la flora, la fauna y el ecosistema. El caso va a ser un antes y un después para denuncias donde se planteen agresiones a la naturaleza”.
El abogado expresó que “Ha sido un trabajo intenso, pero se nota el esfuerzo que se puso para traer la causa a juicio porque no es común que las causas ambientales sean juzgadas, además de poder incluir la conducta del imputado en la causa”.
Para Hualpa, “Fue importante ver las dimensiones del lugar y el impacto como un elemento ilustrativo para tomar dimensión del daño ocasionado. El caso tomó un interés nacional e internacional por tratarse de aves migratorias que vienen a hacer su ciclo reproductivo a la costa cuando están en el momento más frágil”.
“Es el Siglo XXI y todos debemos tomar conciencia que tenemos un solo planeta y que no tenemos repuesto para las cosas que se rompan, más allá de las razones productivas y los derechos de propiedad que esgriman las empresas impidiendo que se lo dañe”, agregó.
Luego adelantó que “Ahora resta saber la cuantificación de la pena que impondrá el tribunal más allá del derecho a apelar que tiene la defensa; pero lo más importante es el reconocimiento del delito y la responsabilidad penal de cualquiera de las personas que quieran llevar adelante acciones que dañen el ecosistema como sucedió en este caso”.