La petrolera argentina Pan American Energy (PAE) instalará junto a su socia noruega Golar LNG un buque productor de gas natural licuado (GNL) en el Golfo San Matías, provincia de Río Negro, para extraer combustible de la principal reserva de hidrocarburos no convencionales, Vaca Muerta, en el distrito de Neuquén.
«En el Golfo San Matías, en Río Negro, será el lugar donde el buque Hilli Episeyo va a estacionar para producir y fabricar GNL que posteriormente será exportado», confirmó este lunes el gobernador de Río Negro, Alberto Wereltilneck.
La petrolera privada más importante del país sudamericano, perteneciente al empresario Marcos Bulgheroni, comprometerá una inversión de 300 millones de dólares una vez entre en funcionamiento el buque de licuefacción, a partir de 2027.
«Como resultado del análisis técnico, el Golfo San Matías en la provincia de Río Negro fue reconocido como la mejor locación disponible para el buque Hilli Episeyo», señalaron en un comunicado PAE y Golar LNG, que crearon la empresa Southern Energy.
Las dos compañías firmaron en julio un acuerdo por 20 años para instalar en Argentina el buque Hilli Episeyo, que tiene una capacidad de producción de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL, lo que equivale a 11,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.
Esta cantidad representaría el 8 por ciento de la producción gasística del país, según medios locales.
La petrolera argentina YPF, de mayoría estatal, anunció la semana pasada que estaba analizando su posible intervención en el proyecto.
Esta empresa argentina y la compañía malaya Petronas tenían proyectado fabricar una planta de licuefacción en la localidad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, para poder exportar GNL a partir de 2031, con una inversión programada de unos 30.000 millones de dólares.
YPF optó al final por elegir el emplazamiento de la planta en la localidad rionegrina de Punta Colorada en detrimento de la provincia de Buenos Aires, decisión que ha puesto en duda la participación de Petronas.
La formación rocosa de Vaca Muerta es la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo. (Sputnik)