Fabián De Angelis, vicepresidente de la Asociación Patagonia de Agencias de Viajes y Turismo, compartió detalles sobre la exitosa misión comercial de promoción turística realizada en Coyhaique, Chile. En una entrevista durante el programa «La Divina Mañana», expresó su optimismo respecto a los beneficios para ambas ciudades resultantes de esta iniciativa.
«Hay algunas agencias que ya están focalizando en el tema receptivo, porque obviamente hay turismo emisivo. Quiere decir que sacan pasajes para afuera, tanto para turismo nacional como internacional», explicó De Angelis, destacando el intercambio turístico entre las dos localidades.
Con el esfuerzo de promoción, como el trabajo realizado en Rocas Coloradas como área protegida y diversas promociones, se busca atraer a visitantes tanto locales como de Chile. «La idea es tratar de que la gente venga, tenga sus servicios, excursiones… tenemos ejemplos como los chicos del museo, los de trekking; todos esos son atractivos que hace tiempo atrás no estaban», agregó.
De Angelis subrayó la importancia de ofrecer una variedad de actividades para los turistas, incluyendo buceo, trekking, salidas en bicicleta y kayak, lo que enriquece la experiencia del viajero que visita la región.
En cuanto a la propuesta presentada, expresó: «Presentamos la propuesta para que los chicos de Aysén vengan y estén tres días en la zona para que podamos hacer Sarmiento, Radatilí y Comodoro, y así visitar todas las bellezas que tienen tanto Radatilí como Comodoro. Sería un programa educativo para los chicos de la región de Aysén».