Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Region»Bono para importadores: detalles sobre este nuevo instrumento
Region

Bono para importadores: detalles sobre este nuevo instrumento

Anibal GomesBy Anibal Gomesdiciembre 26, 2023No hay comentarios2 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Advertisement

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha iniciado la oferta de tres series de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) a importadores, con el propósito de permitirles saldar sus obligaciones impositivas y aduaneras.

EESS-300x250-80kb

La implementación de este nuevo instrumento para que los importadores puedan saldar sus deudas fue establecida mediante la Resolución General 5469/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos, publicada en el Boletín Oficial.

Las Series 1A, 1B y 1C de los BOPREAL emitidos por el Banco Central tendrán la capacidad de cancelar las obligaciones impositivas y aduaneras, incluyendo sus intereses, multas y accesorios, cuya recaudación, aplicación y percepción está a cargo del BCRA, según lo establecido en el texto oficial.

Para la asignación de los bonos, se considerará la información recopilada en el «Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior», lanzado por el Gobierno con el fin de contar con información actualizada sobre la deuda comercial privada vigente y abordar esta problemática.

Las tres series de bonos que emitirá el BCRA son las siguientes:

– 1A: US$1.000.000.000, desde el 30 de abril de 2025 hasta el 29 de abril de 2026, ambas fechas inclusive.

– 1B: US$1.000.000.000, desde el 30 de abril de 2026 hasta el 29 de abril de 2027, ambas fechas inclusive.

– 1C: US$1.500.000.000, desde el 30 de abril de 2027 hasta el 31 de octubre de 2027, ambas fechas inclusive.

La Resolución especifica que el tipo de cambio aplicable para determinar el poder cancelatorio de los BOPREAL será el mayor valor en pesos computado en cada fecha de referencia, entre el tipo de cambio promedio establecido por la Comunicación «A» 3500 (BCRA

AFIP banco central bono BOPREAL
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleAFIP establece un nuevo plazo para presentar declaraciones juradas
Next Article Por 60 días, la Red Súper Argentinos se compromete a bajar los precios
Anibal Gomes

Related Posts

Chubut y Santa Cruz trabajan en el desarrollo turístico del Golfo San Jorge

Nublado y con buena temperatura

Alerta amarilla por vientos fuertes en parte de la provincia, con ráfagas de hasta 100 km/h

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 15, 2025

Macharashvili rubricó un convenio con la SCPL para construir el colector cloacal de la calle Concejal Ávila

julio 15, 2025

Inflación vs costo de vida, policía represor de niña imputado y las valijas sin control

julio 15, 2025

Chubut y Santa Cruz trabajan en el desarrollo turístico del Golfo San Jorge

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.