En los últimos días, usuarios de Instagram reportaron la circulación de un mensaje fraudulento que simula ser una notificación oficial de Meta, la empresa propietaria de la red social. A través de un perfil sospechoso, los estafadores advierten a los usuarios sobre supuestas violaciones a las reglas de la comunidad, como spam, violación de derechos de autor, acoso o contenido sexual, y les exigen realizar una «apelación» en menos de 24 horas para evitar la eliminación de su cuenta.
El mensaje incluye un enlace a un sitio web falso, donde los usuarios son dirigidos a un formulario fraudulento que busca robar sus credenciales de acceso. En la imagen adjunta, el perfil «apelacion.apoyo.cht» utiliza el logo de Meta para dar mayor credibilidad a la estafa, pero contiene múltiples señales de alerta, como errores gramaticales, una URL sospechosa («reportdisbandteam.godaddysites.com») y una estructura de mensaje que no coincide con los avisos oficiales de la plataforma.
Cómo protegerse de este tipo de estafas
- No hagas clic en enlaces sospechosos. Meta nunca envía notificaciones de suspensión por mensaje directo.
- Verifica siempre la fuente. Las comunicaciones oficiales de Meta llegan a través del correo electrónico registrado en tu cuenta.
- Activa la autenticación en dos pasos. Esto añade una capa extra de seguridad ante intentos de hackeo.
- Reporta y bloquea cuentas sospechosas. Si recibes un mensaje similar, denúncialo directamente en Instagram.
Ante el aumento de estos intentos de fraude, es importante que los usuarios estén atentos y no caigan en engaños que buscan robar información personal.