Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Ciudad»El Servicio de Guardavidas participó en 89 intervenciones en lo que va de la temporada de verano
Ciudad

El Servicio de Guardavidas participó en 89 intervenciones en lo que va de la temporada de verano

SaulBy Saulenero 2, 2025No hay comentarios3 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Advertisement

 

EESS-300x250-80kb

Los guardavidas de Comodoro realizaron 17 rescates de personas, asistieron a 30 niños perdidos y brindaron 21 auxilios de menor complejidad, entre otras intervenciones. Se solicita a la población concurrir a las playas habilitadas: Costanera céntrica, Km. 3, Km. 4, Km. 5, Restinga Alí y Caleta Córdova. Como medida adicional, se efectúan recorridos preventivos por las costas ubicadas al sur de la ciudad.

El Municipio de Comodoro Rivadavia, a través del Ente Comodoro Deportes, inició la temporada estival el pasado 1 de diciembre, y operará hasta el 31 de marzo de este año, con un plantel de 70 integrantes del Servicio de Guardavidas, con el objetivo de brindar seguridad en las playas habilitadas de la Costanera céntrica, Km. 3, Km. 4, Km. 5, Restinga Alí y Caleta Córdova.

Hay que recordar que, los guardavidas mantienen los puestos fijos en el horario de 12:00 a 20:00 horas, a excepción de la playa de Caleta Córdova, que funciona de 13:00 a 19:00 horas. Además, guardavidas equipados con un rodado y una embarcación, para posibles situaciones de salvataje, se encuentran afectados a la concreción de recorridos preventivos en las áreas costeras ubicadas al sur de la ciudad, entre las que se encuentran las playas conocidas como La Bajada de los Palitos y Los Límites.

En este contexto, el coordinador del Departamento Metodológico y jefe del Servicio de Guardavidas, Flavio Benítez, analizó el primer mes del servicio, al detallar que las primeras semanas fueron tranquilas pero con el correr de los días, fue incrementándose la afluencia de vecinos, principalmente en la costanera céntrica. En dicho contexto, informó que el Servicio de guardavidas registró 17 rescates, 30 niños perdidos, 19 primeros auxilios (curaciones de cortes o heridas en la playa), 21 asistencias de menor complejidad y 2 emergencias a playas sin cobertura y con riesgo de vida.

“La actividad fue subiendo con un diciembre con días con 35 grados, muy movidos, que potenciaron muchísimo los números que veníamos trayendo. En un solo día tuvimos 6 rescates y 19 niños perdidos, lo que refleja la gran cantidad de gente que concurre a la playa. Los 19 chicos que se perdieron –mencionó-, fue en la Costanera, debido a que la enorme cantidad de personas en la playa, dificulta que el niño, que entra a jugar al agua y no lo hace acompañado de los padres, a la hora de salir se pierda”. No obstante resaltó que “la mayoría de los niños o adultos que se dan cuenta de la situación, buscan al guardavida, que es más fácil de identificar y eso nos permite ayudarlos a encontrar a sus familias”.

Ante la cantidad de rescates e intervenciones con niños en peligro en la Costanera, el jefe de los Guardavidas, recomendó a los vecinos “ser más prudentes y que respeten al mar. Esto implica que, si el mar está con oleaje, ingresen, pero teniendo, en cuenta que, el agua no sobrepase su cintura, ya que una ola puede hacer que la persona ya no haga pie, y que deba salir nadando por sus propios medios y en un momento de desesperación quizás dicha acción se dificulta”.

Para reforzar la seguridad de los niños, entre algunas precauciones a tener en cuenta Benítez, requirió que los padres se acerquen a jugar con los hijos al agua, y que establezcan el límite de profundidad, para disminuir la cantidad de niños perdidos, además de acercarse siempre a las playas con servicios de guardavidas, en lo posible en el horario estipulado de 12:00 a 20:00 horas.

Comodoro rivadavia Guardavidas
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleHomicidio en barrio Laprida: La fiscalía pidió la detención de un sospechoso
Next Article El presunto autor del homicidio de Laprida está detenido en la Segunda
Saul

Related Posts

Macharashvili rubricó un convenio con la SCPL para construir el colector cloacal de la calle Concejal Ávila

Corte de calzada por tareas de saneamiento en cordón forestal

El Municipio impulsa un proyecto para transformar la poda en leña ecológica

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 15, 2025

Macharashvili rubricó un convenio con la SCPL para construir el colector cloacal de la calle Concejal Ávila

julio 15, 2025

Inflación vs costo de vida, policía represor de niña imputado y las valijas sin control

julio 15, 2025

Chubut y Santa Cruz trabajan en el desarrollo turístico del Golfo San Jorge

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.