Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Ciudad»Realizaron una Jornada de Sensibilización para la eliminación de la transmisión maternoiInfantil del VIH, Sífilis, Hepatitis B y Chagas
Ciudad

Realizaron una Jornada de Sensibilización para la eliminación de la transmisión maternoiInfantil del VIH, Sífilis, Hepatitis B y Chagas

La actividad fue organizada por la Secretaría de Salud y se desarrolló en Comodoro Rivadavia, con una importante participación de equipos de salud y organizaciones sociales.
RedacciónBy Redacciónoctubre 26, 2024No hay comentarios4 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

Equipos de salud provinciales y municipales, junto a referentes de la sociedad civil, participaron en la ciudad de Comodoro Rivadavia de la “Jornada de Sensibilización para la Eliminación de la Transmisión Materno Infantil del VIH, Sífilis, Hepatitis B y Chagas (ETMI Plus)”, que fue organizada por el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud.

EESS-300x250-80kb

La actividad se desarrolló en el auditorio del Centro de Información Pública (CIP) de Comodoro Rivadavia y en la apertura estuvieron presentes, por parte de la cartera sanitaria chubutense, el subsecretario de Hospitales, Sebastián Restuccia; la directora general de Coordinación de Programas de Salud, Belén Morejón; y la directora de la Unidad de Gestión Descentralizada Zona Sur (UGDZS), Lorena Abril. También participó el secretario de Salud municipal, Jorge Espíndola.

Una respuesta integral para la salud de la población

En la oportunidad, el subsecretario de Hospitales, Sebastián Restuccia, enfatizó que “es necesaria una respuesta integral para eliminar la transmisión vertical del VIH, que no haya más niños y niñas con sífilis, para eliminar el Chagas congénito y la Hepatitis B”.

Del mismo modo, se refirió al rol de las organizaciones de la sociedad civil para trabajar en una respuesta que contemple la eliminación del estigma y resaltó la importancia del compromiso sostenido que deben asumir las instituciones públicas y privadas para alcanzar ese propósito.

A su vez, y en su rol como referente del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Restuccia expresó: “Soy un convencido de que la única forma de abordar los problemas de salud es conocernos, saber lo que hace el otro, ver cómo puedo colaborar con el otro, y construir entre todos una salud mejor, poniendo el foco en la persona, en la comunidad, en el grupo y en la sociedad”.

También recordó y valoró que el municipio comodorense fue el primero que firmó meses atrás la Declaración de París, para comprometerse en la respuesta integral al VIH, las Hepatitis Virales y la Tuberculosis.

Sortear barreras para llegar a las usuarias

Por su parte, la directora general de Coordinación de Programas de Salud, Belén Morejón, puso en valor “la importancia de estos encuentros, de donde salen muchísimas cuestiones vinculadas con lo que marcan los territorios y lo que hacen los equipos de salud en cada lugar”.

Además, Morejón destacó la necesidad de “sortear las barreras que tenemos, la mayoría barreras culturales y sociales, para llegar a las usuarias”, que requieren estrategias conjuntas, diversas y territoriales, en consonancia con las políticas y los programas internacionales y provinciales.

También subrayó la relevancia de las organizaciones sociales, cuya participación es clave “para que la información o el trabajo no queden solo intramuros, y se pueda articular con la sociedad civil”.

En tanto, y luego de dar la bienvenida a los presentes, la directora de la UGDZS, Lorena Abril, destacó el compromiso de quienes se sumaron a esta actividad tanto desde el primer como el segundo nivel de atención, para trabajar en sintonía y evitar la transmisión vertical de las cuatro enfermedades mencionadas.

Presentaciones y armado de circuitos

La jornada contó con presentaciones de lineamientos para ETMI Plus, metas e indicadores; la mesa provincial de gestión; algoritmos de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, que estuvieron a cargo del subsecretario Restuccia y la referente de la Dirección Provincial de Epidemiología, Julieta D´Andrea.

Luego, la jefa del Departamento Provincial de Supervisión de Salud Comunitaria en Terreno, Norma Dávila, coordinó un taller por niveles y actores, y se concluyó con un espacio de intercambio y el armado de circuitos para garantizar la atención de las gestantes y sus hijos.

La iniciativa ETMI Plus tiene por objetivo lograr y mantener la eliminación de la transmisión materno infantil de la infección por el VIH, la Sífilis, la enfermedad de Chagas y la infección perinatal por el virus de la Hepatitis B (VHB), como problemas que constituyen un peligro para la salud pública.

Comodoro rivadavia salud sensibilización
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleMujeres de Comodoro se capacitaron en confección de vestidos de egreso y casamiento
Next Article Alerta por estafa virtual: denuncian notificaciones falsas de vacunación contra el Dengue
Redacción
  • Website

Related Posts

Macharashvili encabezó el izamiento de la bandera y el acto militar por el Día de la Independencia

Se normaliza paulatinamente el servicio de agua

La Juventud PRO se reúne en Comodoro y Rada Tilly para debatir el futuro

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 10, 2025

Milei sin 9 de julio, con Majul y Fantino deschavando a Caputo

julio 9, 2025

Trump impone aranceles al 50% a Brasil por el juicio que se le sigue a Bolsonaro

julio 9, 2025

Fue condenado a prisión por manosear a su sobrina

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.