Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Ciudad»La UNPSJB organiza una semana con actividades de visibilización
Ciudad

La UNPSJB organiza una semana con actividades de visibilización

Luego del veto a la Ley de Financiamiento Universitario, la universidad propone una serie de jornadas para que estudiantes, docentes y no docentes se manifiesten.
RedacciónBy Redacciónoctubre 15, 2024No hay comentarios3 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

La Asamblea interclaustro de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, organizada en defensa de la educación pública, invita a la comunidad de Comodoro Rivadavia a una agenda de clases públicas que visibilicen la importancia del sistema universitario como promotor del conocimiento. Las actividades comenzaron este lunes y se desarrollarán hasta el viernes 18, donde se cierra con un gran festival en Km. 4.

EESS-300x250-80kb

En el comunicado, la institución asegura que «se encuentra en estado de alerta y movilización. Tanto estudiantes, como docentes y nodocentes, han generado espacios de diálogo y debate, donde mediante asamblea se acordó la concreción de una semana de visibilización de la Universidad Pública».

«La preocupación por la falta de acuerdos de paritarias en desmedro del poder adquisitivo de los trabajadores, es uno de los motivos, pero también la lucha es por el deterioro del sistema científico, tecnológico y de innovación; las suspensión total de obras de infraestructura científica y universitaria en ejecución; y la no renovación de los sistemas nacionales de becas» sigue.

«En el 50° aniversario de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (conmemorado el 4 de mayo) esta comunidad pone en valor no solo su tarea de formación profesional, sino también la trascendencia en la construcción del conocimiento, la transferencia al mundo y la enorme posibilidad de movilidad social para muchos hijos e hijas de trabajadores».

«El objetivo es informar, visibilizar y fomentar el sentido de pertenencia de la ciudadanía para que las generaciones venideras puedan acceder a la educación pública superior de excelencia, no arancelada y con ingreso libre».

El cronograma de actividades es el siguiente:

Lunes 14
Clase pública en el Comedor Universitario a las 19 horas: “Algunos trazos del pasado de las Universidades Públicas en Argentina” a cargo de docentes Fabiana Antiñir y Gabriel Carrizo.

Martes 15
Clase pública en el Comedor Universitario a las 15 horas. «Espacio costero y cambio climático. ¿Qué pasa en La Bajada de Los Palitos?» a cargo del Dr. Gustavo Romeo
Clase pública en el hall de la Universidad, a las 17 horas. “Deconstruyendo el discurso de la ultraderecha» a cargo del Dr. Sebadtian Sayago.

Miércoles 16
Clase pública en el hall de la Universidad, a las 16 horas. “Salud mental en riesgo: cuando el ajuste le llega a la cordura» a cargo de la la docente Leticia Aguiño.
Clase pública en el hall de la Universidad, a las 18 horas. «La uni ¿nos recibe? Presencia del pueblo mapuche-tewelche en la UNPSJB” a cargo de los docentes Fabiana Antiñir, Soledad Cañumil y Cristian Fuentes, miembros de la Comunidad mapuche-tewelche Ñamkulawen.

Jueves 17
Jornada de visibilización en la Plaza San Martín
Clase pública a las 10 horas “El derecho a la educación superior” a cargo de la Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación Lucrecia Falon.
Desde las 11:30 hasta las 15:30 hs. Radio abierta donde se entrevistarán a docentes, investigadores, autoridades de la UNPSJB. La propuesta busca informar sobre el estado de situación de las diversas áreas de la universidad argentina.
A las 15 horas, proyección de cortos audiovisuales en el hall de la Universidad

Viernes 18
De 15 a 20 horas Festival y Feria Abierta en las Escalinatas de la UNPSJB. Se presentarán:
Dios Te Salve Vecina
Saudade
Josefina Amado
Mica Monte
Voy a cabecear un auto
Humana amarilla
Fynn
Pandora
Gladys Pellegrino

semana de agitación UNPSJB veto universitario
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleLa Selección argentina recibe a Bolivia en el Monumental
Next Article Se fortalece el trabajo en territorio
Redacción
  • Website

Related Posts

Macharashvili encabezó el izamiento de la bandera y el acto militar por el Día de la Independencia

Se normaliza paulatinamente el servicio de agua

Vacaciones de invierno: cartelera de cine en Comodoro para este miércoles 9 de julio

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 10, 2025

Milei sin 9 de julio, con Majul y Fantino deschavando a Caputo

julio 9, 2025

Trump impone aranceles al 50% a Brasil por el juicio que se le sigue a Bolsonaro

julio 9, 2025

Fue condenado a prisión por manosear a su sobrina

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.