Un fondo buitre que litiga contra Argentina, Bainbridge, solicitó a una jueza estadounidense que exija a Argentina información sobre el oro del Banco Central (BCRA) que el actual Gobierno argentino envió a Europa.
«Bainbridge Fund pide a la jueza Loretta Preska que ordene a la Rep. Argentina producir información sobre el destino y uso del oro perteneciente al Banco Central actualmente depositado en Europa», informó en las redes sociales el economista Sebastián Maril, especialista en las demandas que afronta el país en EEUU.
El fondo buitre emplazado en Bahamas, que demandó a Argentina en 2016 por la deuda que quedó en cese de pagos tras el estallido social y económico de 2001, y que logró obtener una sentencia firme a su favor por 95 millones de dólares más intereses, «se encuentra en plena búsqueda de activos para cobrar una sentencia impaga», sostuvo Maril.
Según el especialista, «también busca tomar posesión de las acciones de (la petrolera estatal) YPF en manos del Estado».
«La especulación de la prensa es que las reservas en oro transferidas serán usadas como colateral para préstamos que de alguna manera le permitirán a la República pagar 4.400 millones de dólares de deuda a los bonistas en enero próximo», sostuvo Bainbridge en el escrito dirigido a la magistrada del Segundo Distrito Sur de Manhattan.
En su presentación, el fondo buitre subrayó que «no se informó si la República tenía algún tipo de información sobre las transferencias más recientes, en lo que parecería ser un ocultamiento deliberado».
Se le denomina «fondo buitre» a aquellos fondos de capital de riesgo que invierten en deuda pública de una entidad que se considera cerca de la quiebra.
Con esta solicitud a la jueza de Nueva York, el fondo buitre intenta averiguar dónde se encuentran los activos del BCRA, y por eso «lo que hace es pedir información para saber a dónde Argentina mandó el oro y con qué propósito», aclaró Maril, titular de la consultora Latam Advisor.
El Gobierno de Javier Milei, con su ministro de Economía, Luis Caputo, se encuentra en negociaciones con bancos privados y con el Banco Internacional de Pagos de Basilea, así como con el Banco de Londres, para obtener una serie de préstamos REPO (acuerdo de deuda de corto plazo), utilizando bonos y oro como garantía.
Se estima que el BCRA tiene 4.800 millones de dólares en reservas en oro repartidas entre el Banco de Basilea y el de Londres.
La jueza de Nueva York tramitó un juicio contra Argentina por la reestatización en 2012 de la petrolera estatal YPF que concluyó en septiembre de 2023 con un fallo a favor del fondo buitre Burford Capital por el que el país sudamericano fue instado a pagar 16.100 millones de dólares. (Sputnik)