«Una persona que trata de ser buena gente, ese es mi objetivo principal en la vida», expresó Gherscovici, reflejando su compromiso con la ética y la integridad en su labor periodística. Además, compartió aspectos de su vida personal, destacando su orgullo por ser padre y su pasión por el club Racing.
En cuanto a su identidad comodorense, Gherscovici manifestó su profundo amor por su ciudad, haciendo referencia a su larga residencia en Rada Tilly, como él denomina cariñosamente a Comodoro Rivadavia. «Amo mi ciudad, electoralmente hablando soy de Rada Tilly, pero laboralmente de corazón soy más comodorense», afirmó.
El periodista también reflexionó sobre su trayectoria en el periodismo, destacando la pasión como motor de su carrera. «La pasión es lo único que importa», afirmó Gherscovici. Recordó sus inicios escribiendo en la escuela y su posterior incursión en el periodismo radial en la década del ’80.
En relación con su trabajo en los medios, Gherscovici subrayó la importancia de la ética y la responsabilidad profesional. «Trabajar profesionalmente es cobrar, pero también es hacerlo con ética. No hablo de objetividad, pero sí hablo de buena leche», enfatizó.
Además, Gherscovici reflexionó sobre los desafíos actuales del periodismo, especialmente en el contexto de las redes sociales. «La forma de comunicar cambió mucho y parece más fácil, pero es más complicada», señaló. Destacó la importancia de luchar contra la desinformación y mantener la integridad en la profesión.
Finalmente, Gherscovici hizo referencia a su legado en LU4, donde logró dejar una huella importante en el ámbito periodístico local. «En lo colectivo y en lo personal, haber dejado una radio funcionando y de pie es algo muy importante», concluyó.
