Paloma Robles, periodista mejicana y docente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sostuvo en ABC Radio por FM Records “Finalmente se dio una diferencia de más de 30 puntos a favor Claudia Sheinbaum y se convirtió en la primera mujer presidenta en la historia de México, con un vuelco masivo del electorado y solamente perdió en un distrito”.
“Había dudas si iba a lograr una mayoría calificada para el Parlamento y finalmente el resultado fue muy claro porque tres cuartas partes del Congreso será para Morena y sus aliados”, resaltó.
Robles sostuvo que “Después de seis años hay una nueva hegemonía política construida, el sistema de partidos esta renovado y los partidos grandes de otros tiempos tienen un rol poco significativo, pero Morena tendrá que recorrer un camino renovado con agenda pendiente en el terreno de derechos humanos, lo ambiental y la justicia fiscal para la gente”
“Las cifras que arrojó esta elección refrendaron muy positivamente a los seis años de gestión de Manuel López Obrador y el PRI que fue durante 70 años un partido enorme que dominó la escena política, pero ahora quedó como una fuerza muy reducida y con poca representación en el Congreso”, agregó.
Para la periodista, “Hay dos miradas de lo que esta pasando en Argentina. Hay una vinculada a la crítica de Milei hacia López Obrador y vacía de sentido, lo que sí vemos es que hay una necesidad muy creada desde la derecha de proyectos como los de Milei para que represente sus intereses”.
Finalmente expresó que “En este país y región sigue siendo muy complicada ser mujer, hay 10 mujeres asesinadas diariamente y la agenda de género es algo que se tiene que volver a tejer desde las bases, aunque hay que destacar que desde hace cinco o seis elecciones que hay paridad de género en las Cámaras y esperemos que la presidenta ayude a desarrollar estos temas pendientes”.