Adorni, criticó hoy el «despilfarro» y la «desidia» de la gestión anterior en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). Destacó que desde el 10 de diciembre se han recortado 90 mil millones de pesos en «gastos políticos, innecesarios o provenientes de la ineficiencia».
Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni informó sobre los resultados de una «auditoría profunda» realizada en el organismo, donde se detectaron «gastos en publicidad de dimensiones astronómicas» e incluso «venta de recetas truchas». Destacó que, gracias a los recortes necesarios, se pudo evitar una catástrofe en el PAMI.
Además, confirmó la participación del Presidente Javier Milei en el acto en homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel, señalando que es el «primer presidente en dos décadas» que asistirá.
Algunas declaraciones clave de Adorni:
✅ «Estamos avanzando en una auditoría profunda en el PAMI, donde se recortaron desde el 10 de diciembre 90 mil millones de pesos en gastos políticos, innecesarios o provenientes de la ineficiencia».
✅ «En diciembre ya se eliminaron el 75% de las Secretarías, el 33% de las gerencias y subgerencias y el 100% de las coordinaciones».
✅ «El déficit creciente se fue profundizando en 2023 y en noviembre llegó a los 92 mil millones de pesos. Fue tan grande el despilfarro que se encontraron gastos en publicidad de dimensiones astronómicas equivalentes, por ejemplo, a todo un año entero de reactivos para los afiliados que sufren de diabetes».
✅ «Habiendo hecho los recortes necesarios, se evitó la catástrofe también en el PAMI».
✅ «Cuando el Presidente nota que en alguna jurisdicción los impuestos atentan contra el derecho de propiedad hace estas declaraciones».
✅ «Estamos intentando corregir el desastre que nos han dejado”.
✅ «Los esfuerzos en materia de seguridad que se están haciendo son infinitos».
✅ «La inmunidad contra el dengue se logra a través del paso del tiempo, por lo que vacunando ahora la inmunidad se lograría en 4 meses, más allá de que la efectividad tampoco está comprobada”.
✅ «Es un tema que monitorea permanentemente el Ministerio de Salud, y cuando haya que cambiar algo de la normativa se va a hacer”.