El programa «Precios Justos» está en una situación de incertidumbre luego de las elecciones, y se teme que haya aumentos y desabastecimiento en los productos de la canasta básica. La Secretaría de Comercio perdió poder de negociación tras la derrota del oficialismo, y las reuniones pendientes han quedado prácticamente canceladas.
Los supermercados admiten que los proveedores ya advirtieron sobre aumentos en los precios, pero no se sabe con certeza cuánto serán. Existe preocupación por el abastecimiento, especialmente en el programa de «Precios Justos», que ya venía enfrentando problemas en las últimas semanas.
En el caso de los medicamentos, los laboratorios tenían una reunión pendiente con el Gobierno que ahora no se llevará a cabo. En cuanto a los combustibles, las empresas petroleras ya no tienen ningún acuerdo con el Gobierno y podrían aumentar los precios en cualquier momento.
Antes de las elecciones, el Gobierno tenía poder de negociación y obligaba a las empresas a mantenerse en el programa «Precios Justos» con incentivos en el mercado cambiario y la amenaza de quitarles beneficios como «Ahora 12». Sin embargo, con el triunfo de Javier Milei, que promueve no intervenir en la formación de precios, la situación ha cambiado.