Este martes 11 de febrero, se llevaron a cabo allanamientos en la radio comunitaria Petü Mogeleiñ, en El Maitén, y en los domicilios de varios integrantes de la comunidad. Hasta el momento, no sedieron a conocer las acusaciones que justifiquen estos procedimientos. En este contexto, la izquierda cuestionó con dureza al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, señalando la falta de acción del Estado ante la crisis provocada por los incendios en la región.
Emilse Saavedra, referente del MST-FITU en Chubut, denunció los allanamientos como «un circo montado para perseguir a los pueblos originarios» y los calificó de «totalmente ilegales». La dirigente sostuvo que estos operativos se dirigieron contra comunidades mapuche-tehuelche y contra espacios como la radio comunitaria, que había estado recolectando donaciones para los afectados por los incendios. Además, advirtió que estas acciones buscan «silenciar voces disidentes, quebrar la solidaridad y sembrar divisiones», mientras el gobierno provincial sigue sin dar respuestas efectivas a la crisis ambiental.
«Los responsables de los incendios no están en el pueblo mapuche. Que Torres los busque entre sus amigos», sostuvo Saavedra. También cuestionó la falta de recursos para combatir el fuego, denunciando que «hace casi un mes arde la Patagonia y los fondos para enfrentar la situación no aparecen». En ese sentido, criticó la inacción del gobierno en la aplicación de leyes como la de Manejo del Fuego y la de Áreas Protegidas.
Sobre la llegada de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a El Bolsón, Saavedra fue tajante: «Recién llegada de Disney, aparece para la foto y para respaldar la represión a las comunidades de la comarca andina». La dirigente señaló que en lugar de traer recursos para combatir los incendios o asistir a las familias afectadas en Epuyén y El Bolsón, Bullrich «viene a supervisar la persecución y el hostigamiento al pueblo mapuche». También criticó la falta de aviones hidrantes y la ausencia de soluciones concretas por parte del gobierno, que «apuesta al milagro de la lluvia mientras los fondos se destinan al pago de la deuda».
«Para saber realmente quiénes son los responsables de los incendios hace falta una comisión investigadora independiente. El circo es para los malabaristas», concluyó.