La construcción en Argentina disminuyó en octubre un 24,8 por ciento en comparación con el mismo mes de 2023, en lo que constituye la duodécima caída consecutiva interanual que constata el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), y también cayó cuatro por ciento en comparación con septiembre.
«En octubre de 2024, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra una baja de 24,5 por ciento respecto a igual mes de 2023», indicó este viernes un informe del organismo público.
En octubre retrocedió en términos interanuales la demanda de los 13 insumos para la construcción que registra el Indec.
Las adquisiciones que más se atenuaron fueron la de artículos sanitarios de cerámica (51,2 por ciento), mosaicos graníticos y calcáreos (34,9 por ciento), hierro redondo y aceros para la construcción (32,9 por ciento) y hormigón elaborado (27,3 por ciento).
También declinaron las compras del resto de los insumos, que incluyen grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción (con una merma de 28,7 por ciento), asfalto (27,6 por ciento), ladrillos huecos (25,1 por ciento) y pisos y revestimientos cerámicos (23,5 por ciento).
En los primeros diez meses del año, el asfalto lidera la caída (47,8 por ciento), seguido de mosaicos graníticos y calcáreos (42,6 por ciento) y hierro redondo y aceros para la construcción (42,3 por ciento), artículos sanitarios de cerámica (41,9 por ciento) y hormigón elaborado (36,4 por ciento).
También decayeron las compras de pisos y revestimientos cerámicos (31,9 por ciento), yeso (29,8 por ciento), ladrillos huecos (28,6 por ciento), cemento (27 por ciento) y placas de yeso (25,8 por ciento).
El sector constata desde diciembre un declive solo comparable a la contracción que hubo durante la pandemia de covid-19, debido a la decisión del Gobierno de paralizar casi toda la obra pública.
La construcción registra caídas interanuales todos los meses desde abril de 2023, a excepción de octubre de ese año, cuando avanzó un tres por ciento.
En las comparaciones mes a mes, la construcción remontó entre abril y julio y de nuevo en septiembre.
De este modo, la actividad en este rubro desaceleró su caída acumulada en el transcurso de este año y acumula ahora un retroceso de 29 por ciento en el transcurso de los primeros diez meses de 2024.
En septiembre, los puestos de trabajo en la construcción descendieron un 15,9 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, al registrar 386.013 empleos en el sector privado.
En el acumulado del año, los puestos de trabajo declinaron un 17,6 por ciento en relación al mismo tramo de 2023.
El Indec también informó este viernes que la industria se contrajo en octubre dos por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior y que además se contrajo un 0,8 por ciento en el cotejo con septiembre.
El producto interior bruto de Argentina acumula en el primer semestre una merma de un 3,4 por ciento. (Sputnik)