Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Ciudad»Prueba piloto: el Municipio y la SCPL instalaron luminarias LED en un tramo de la Ruta N° 3
Ciudad

Prueba piloto: el Municipio y la SCPL instalaron luminarias LED en un tramo de la Ruta N° 3

La PostaBy La Postanoviembre 22, 2024No hay comentarios4 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

Se prevé el reemplazo de los artefactos lumínicos de 138 palmas que se encuentran ubicadas en el trayecto comprendido desde la rotonda en la que convergen las rutas N° 3 y 39 hasta el centro de la ciudad. Hasta el momento, se llevan instaladas 16 luminarias LED. Se avanza en la mejora de la luminosidad para aumentar la seguridad vial y disminuir el consumo de energía en un 40 por ciento.

EESS-300x250-80kb

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la secretaría de lnfraestructura, Obras y Servicios Públicos y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), instalaron en el tramo que comprende el frente del barrio Rodríguez Peña, 16 luminaria LED con el fin de concretar una prueba piloto, del Proyecto Vial de Iluminación, que abarca desde la intersección de Ruta 3 y 39, hasta la avenida Yrigoyen y calle 25 de Mayo.

Se trata de 9.400 metros de ruta, que cuenta con un sistema de iluminación vial compuesto por 138 columnas metálicas, que a su vez están dotadas de 4 artefactos lumínicos cada una. No obstante, dicha tecnología, que tiene más de 20 años de utilización, se ha transformado en obsoleta debido a que están equipadas con lámparas de descarga de vapor de sodio, que no se consiguen en el mercado porque la fabricación se encuentra descontinuada.

En ese contexto, la Dirección General de Energía del Municipio, realizó las consultas pertinentes a Vialidad Nacional, organismos provinciales y a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) con la que trabaja en forma conjunta, a fin de dar el salto de calidad hacia las nuevas tecnologías, a través de la instalación de iluminarias LED. Es por ello, que el fin de semana, se concretó la prueba piloto que contempló la colocación del lado sur de cuatro columnas con dos luminarias cada una, de 200 watts de potencia y del lado norte, la instalación de la misma cantidad de luminarias, pero de 300 watts.

Al respecto, el Director General de Energía del Municipio, Oscar Per, destacó que el proyecto vial de iluminación “nos permite hacer ciertas mediciones y dio sus frutos este fin de semana, ya que nos permitió ver qué efecto lográbamos con este tipo de luminarias y analizar qué potencia conviene trabajar para generar más claridad y seguridad en la ruta, bajar los consumos y contribuir a una energía más eficiente”.

Es importante mencionar que con dicha iniciativa, se prevé el reemplazo del actual sistema de luminarias, y en ese sentido Per indicó que “con las pruebas que se hicieron con este sistema LED, vamos a bajar a 288 luminarias, logrando mejorar la luminosidad que tenemos hoy con 552 artefactos obsoletos. Entonces, -resaltó-, estamos bajando la potencia en un 40 por ciento de consumo de energía eléctrica y estamos aumentando el nivel lumínico ampliamente”.

El nuevo sistema, que requiere un mantenimiento bajo, apunta “a mejorar la seguridad vial de todos nuestros los vecinos que transitan por la ruta, proveyéndolos de mayor visibilidad, inclusive al entorno de los barrios que están pegados. Calculamos que estas luminarias LED, que tienen una vida útil entre 70.000 y 100.000 horas, tendrán más de 15 años de utilidad. De acuerdo a la planificación que tenemos, estimamos que el proyecto se puede concretar en tres o cuatro etapas”, concluyó Per.

El trabajo articulado fortalece la seguridad de peatones y automovilistas

En tanto, el presidente del Consejo de Administración de la SCPL, Franco Domizzi, resaltó la importancia de esta obra para la ciudad, “desde la Cooperativa venimos trabajando hace un tiempo en la actualización de luminarias en distintos sectores de la ciudad y también de Rada Tilly. Hemos logrado avanzar con sectores muy importantes: corredores escolares, corredores comerciales y zonas concurridas de barrios de Zona Norte y Zona Sur», detalló.

“Este trabajo articulado con la municipalidad, es una gran oportunidad para continuar fortaleciendo la seguridad vial y peatonal de nuestra ciudad. Las tecnologías han avanzado mucho, y por ello debemos aprovechar todos sus beneficios en pos de mejorar la calidad y el alcance de la iluminación”, concretó Domizzi.

Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleComodoro concreta una nueva edición de la Marcha del Orgullo
Next Article Se anunció la suba de peajes en rutas nacionales y autopistas: a cuánto se van
La Posta
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Related Posts

El barrio Stella Maris celebró sus 61 años con homenajes y obras que proyectan su futuro

El comedor “Mi Lugar” asiste a 49 familias en la zona sur de Comodoro y refuerza su labor comunitaria

El Municipio junto al IPV licitará 60 viviendas

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

junio 22, 2025

Un vehículo apareció incendiado en las afueras de Sarmiento y la Policía investiga el hecho

junio 22, 2025

El eclipse solar total más largo del siglo XXI será en 2027: durará más de seis minutos

junio 22, 2025

Investigación de profesionales chubutenses sobre Cannabis Medicinal fue publicada en prestigiosa revista internacional

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.