Hoy en «La Divina Mañana» conversamos con Marcelo Serafini, Secretario de Turismo y Cultura de Gobernador Gregores. En diálogo con La Posta Comodorense, brindó detalles acerca de la agenda que están preparando desde el municipio para este miércoles 2 de octubre, cuando se presente en la provincia el Eclipse Anular de Sol.
El próximo 2 de octubre tendrá lugar el gran eclipse anular de Sol, el cual ofrecerá su máxima visibilidad en distintas localidades de Santa Cruz, por lo que la provincia estará en los ojos del mundo. A Puerto Deseado, Puerto San Julián, Los Antiguos , Perito Moreno, Lago Posadas, Puerto Santa Cruz, se suma ahora la localidad de Gobernador Gregores, desde donde el municipio también comienza a organizar una agenda que tendrá como eje central la observación del fenómeno astronómico.
Serafini, señaló que Gobernador Gregores es un pueblo chico de unos 6 mil habitantes. «Hoy estamos en la previa al eclipse. Los astrónomos que llegaron están haciendo charlas en colegios sobre el fenómeno». Además, contará con la presencia de un astrofotógrafo de la NASA para este evento.
El día martes 1 de octubre los visitantes podrán disfrutar de la iniciativa denominada “La Previa en Gregores”. Visitarán el Centro de Interpretación de la Cultura Tehuelche, el Patio de carretas y la Herrería fundacional del antiguo Cañadón León. Además, organizan una sala de muestra fundacional de Gobernador Gregores en Biblioteca Casa de Piedra, una Feria de artesanos y manualeros locales en Paseo de los artesanos Av. San Martín, y sumarán un show de hilanderas y un puesto de piedras semipreciosas y joyería. «En la previa, el pueblo ya se está preparando para ofrecer productos relacionados al eclipse» agregó el secretario.
Por otro lado, ese mismo día 1 de octubre, habrá una charla de astrónomos de Universidades Nacionales en la Escuela Agropecuaria N° 1, con un mini tours por la institución agropecuaria, su sección ovinos e industria: Venta de Dulces, chacinados y escabeches de elaboración propia. La careta turística organiza también un tour urbano rural a la Ruta de la Huelga de 1921, con dos salidas que los llevaran al sitio de fusilamiento de peones rurales durante el suceso conocido popularmente como la Patagonia Rebelde.
Ya durante el 2 de octubre se dará la partida en contingente desde Gobernador Gregores hacia Las Horquetas, en las primeras horas de la mañana. Habrá una recepción en Hotel Las Horquetas, donde además habrá carpas del Ejército Argentino, un showroom turístico con stand de pesca en Lago Strobel, Parques Nacionales y Ruta de la Huelga de 1921 entre otros. Charla de astrónomos y armado de telescopios, observación del fenómeno Eclipse y un cierre general del evento.
«A través de la página se puede acceder a la agenda y a la hotelería. Hasta ayer estaba en el 85 por ciento» comentó.
Serafini aclaró que el evento se transmitirá por streaming a través de su canal, para que nadie se pierda del fenómeno natural.