Hoy en «La Divina Mañana» conversamos con María Eugenia Gómez Maidana, psicóloga. En diálogo con La Posta Comodorense, nos brindo más información acerca de esta temática en la que se pone el foco el día de hoy.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Está organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El evento centra la atención en el tema, reduce el estigma y crea conciencia entre las organizaciones, el gobierno y el público, dando el mensaje de que el suicidio se puede prevenir.
«Si hablamos y escuchamos, podemos prevenir. Es un tema que hay que hablarlo siempre desde la salud pública y la comunidad en general» comentó la psicóloga.
«El suicidio no es lineal, es multicausal. Esta problemática tiene una ruptura del vínculo social. Por ahí no nos damos cuenta, pero 40 segundos de diálogo pueden salvar una vida» concluyó.
Hoy, se está llevando adelante la Segunda Feria Intersectorial de Salud en la Escuela de Arte N° 746. La jornada es abierta a la comunidad y contará con talleres, charlas, proyección de audiovisuales y una obra de teatro, en el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio.
La feria es una propuesta de la Mesa Intersectorial para el Abordaje de la Temática de Suicidio de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly que está realizando distintas acciones dentro del Mes Amarillo, destinadas a diferentes sectores de la comunidad. Podés encontrar las actividades que van organizando en este marco en su cuenta de Instagram @mesaintersectorialcrps.
La actividad dará inicio con un acto de apertura en el SUM de la escuela, donde desde las 9:00 y hasta el cierre de la jornada habrá stands informativos de distintas instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil. Está abierta al público hasta las 16:00 horas.
Mirá la nota completa acá: Nota en vivo