La CGT, CTA, gremios independientes y organizaciones sindicales ratificaron hoy su firme determinación de movilizarse este miércoles en Comodoro Rivadavia, en el marco del paro nacional dispuesto para rechazar el DNU y el proyecto de Ley Omnibus impuesto y presentado por el presidente Javier Milei.
En la sede de Viajantes, se hizo una conferencia de prensa en la que, si bien hablaron varios dirigentes, se destacó el discurso del titular de la CGT Saúl Ubaldini, el diputado provincial de Arriba Chubut, Gustavo Fita.
El legislador dio detalles del acto, anunció que se montará un palco en San Martín y Güemes, y adelantó que las tres de las CGT pedirán al gobernador Ignacio Torres y a los legisladores nacionales por Chubut que se expresen claramente sobre DNU y Ley Omnibus.
Rey: «Será un antes y un después»
El dirigente de la Asociación Bancaria, Walter Rey, también sumó su voz en la conferencia de prensa. El sindicalista aseguró que el paro y la movilización del miércoles «realmente será multitudinaria. Marcará un antes y un después para con este gobierno que está hambreando al pueblo»
Unquen «Vamos a defender nuestros derechos»
El titular del SOEM, Omar Unquén, también proyectó una gran movilización y puso especial foco en la situación de los jubilados y los derechos que, tanto por el DNU como por la Ley Omnibus, «Milei busca anular»
González: «Es un paro en defensa propia»
La referente de la Asociación de Docentes Universitarios, Elena González, aseguró que el paro del miércoles «para todos y todas, pero sobre todo para la Universidad es en defensa propia» y recordó que las universidades y sus trabajadores «ya tienen un recorte presupuestario que hace que su funcionamiento sea imposible».
González también repudió los dichos y la decisión política del presidente Javier Milei de ir contra el feminismo, tal como quedó claro en su ponencia de Davos