Según el Ministerio de Economía, la inflación semanal fue del 2,2% entre el 6 y el 12 de noviembre. En las cuatro semanas anteriores hasta el 12 de noviembre, la subida de precios fue del 9%, según el informe presentado por la Secretaría de Política Económica.
El relevamiento semanal mostró aumentos por encima del promedio en alimentos y bebidas de almacén (3,4%), frutas (3,3%), carnes (2,8%) y precios regulados (2,9%). Por otro lado, la indumentaria (1,4%) y las verduras (2,1%) subieron por debajo del promedio.
Economía señaló que la subida semanal del 2,2% fue ligeramente menor que la registrada previamente (2,4%) debido a una mayor estabilidad en alimentos y bienes y servicios regulados. Sin embargo, estos rubros reflejaron variaciones semanales mayores al nivel general debido al efecto arrastre estadístico de los aumentos que ocurrieron a principios de mes.
La Secretaría aclaró que en octubre, las principales diferencias con el INDEC se produjeron en indumentaria y verduras, cuyos precios variaron menos de lo captado por la medición de Economía. Por lo tanto, se ajustaron las variaciones de las semanas previas. A pesar de que el INDEC reportó una inflación de 8,4% en octubre, por debajo de las proyecciones de las consultoras privadas y de lo calculado por Economía, un promedio semanal del 2% de subida de precios muestra que la inflación mensual se mantiene cercana a los dos dígitos.