Close Menu
La Posta Comodorense
    Facebook X (Twitter) Instagram
    La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
    • Home
    • Politica
    • Sociedad
    • País
    • La Posta Cultura
    • Mundo
    • Deportivas
    • Ciudad
    La Posta Comodorense
    You are at:Home»Sociedad»Advierten sobre una aplicación falsa que simula ser «Mercado Pago» y engaña a los comercios
    Sociedad

    Advierten sobre una aplicación falsa que simula ser «Mercado Pago» y engaña a los comercios

    Durante la transacción, el falso programa genera un comprobante que da la ilusión de un pago efectuado, pero el dinero nunca es depositado en la cuenta del vendedor
    maxiBy maxinoviembre 12, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

    Comerciantes de diversas localidades del país están en alerta ante una nueva amenaza: una aplicación fraudulenta que se hace pasar por «Mercado Pago». La modalidad de estafa implica la introducción de «dinero infinito» en la aplicación para llevar a cabo compras y transferencias ficticias. Aquellos afectados señalan que, aunque la aplicación muestra un comprobante de la transacción, los fondos nunca llegan a su destino.

    Con cerca de 4 millones de usuarios, la plataforma fundada por Marcos Galperín se convirtió en sinónimo de transacciones eficientes y seguras. No obstante, su popularidad también ha atraído a individuos con intenciones maliciosas.

    El modus operandi de la estafa es simple y engañoso: los estafadores utilizan una versión falsificada de la aplicación que imita casi a la perfección la interfaz del servicio legítimo. La aplicación fraudulenta aparenta poseer «dinero infinito», permitiendo a los estafadores realizar compras y transferencias sin fondos reales.

    Durante la transacción, el falso programa genera un comprobante que da la ilusión de un pago efectuado, pero el dinero nunca es depositado en la cuenta del vendedor.

    Los comerciantes afectados han identificado señales de advertencia clave. A diferencia de la aplicación legítima, la versión clonada no requiere autenticación biométrica ni contraseñas para acceder, un detalle crucial que podría ayudar a distinguir entre el servicio auténtico y el fraude. Además, mientras que en la app original el proceso se identifica como «transferir», en la versión falsa aparece incorrectamente como «pagar».

    La empresa Mercado Pago aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre estos eventos. Mientras tanto, algunos comerciantes han comentado que con esta nueva estafa, tomarán nuevas medidas como pedir el DNI y esperar a que llegue la transacción.

    tapa
    Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
    Previous ArticleCiudadela celebra el Día de la tradición 2023 con desfile
    Next Article Los bajaron del colectivo por generar disturbios y apedrearon la unidad
    maxi

    Related Posts

    Ordenan autopsia de joven desaparecido en el Río Chubut

    Buena temperatura pero sigue el viento

    La estanflación: la crisis económica que nadie quiere ¿Qué es?

    • Popular
    • Recent
    • Top Reviews
    noviembre 30, 2023

    Ordenan autopsia de joven desaparecido en el Río Chubut

    octubre 30, 2023

    Todos Los Nuevos Aumentos Que Regirán A Partir De Julio

    octubre 31, 2023

    El Gobierno espera un “shock” de combustibles para que la crisis empiece a desactivarse en el corto plazo

    noviembre 30, 2023

    Ordenan autopsia de joven desaparecido en el Río Chubut

    noviembre 30, 2023

    Buena temperatura pero sigue el viento

    noviembre 30, 2023

    Revelados: Los artistas más sonados en Argentina según Spotify Wrapped 2023

    Latest Galleries
    Latest Reviews
    Copyright © 2023 B. Funciona con WordPress.
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.