Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Sociedad»1 de cada 3 mujeres muere por enfermedades cardiovasculares: ¿Por qué es tan importante la prevención?
Sociedad

1 de cada 3 mujeres muere por enfermedades cardiovasculares: ¿Por qué es tan importante la prevención?

La PostaBy La Postanoviembre 5, 2023No hay comentarios3 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Área Corazón y Mujer

Enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en mujeres

EESS-300x250-80kb

Los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares en mujeres y  La importancia de la prevención es el objetivo de la Sociedad Argetina de Cardiologia.

El incremento de la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares en la mujer, cuya detección es hoy preocupación de las sociedades científicas internacionales, ha inducido a la Fundación Cardiológica Argentina y la Sociedad Argentina de Cardiología a formar un  programa con varios  objetivos:

  • Incrementar la conciencia sobre la necesidad de contar con planes para prevenir la enfermedad cardiovascular en la mujer en  nuestro país.
  • Describir  la prevalencia  de la enfermedad cardiovascular en la mujer.
  • Comparar la evolución de la enfermedad cardiovascular en la mujer con respecto a los hombres.
  • Describir la diferencia entre ambos géneros en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la enfermedad cardiovascular.
Mujer con dolor en el pecho

Es por eso que desde el área de Corazón y Mujer de la SAC se presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para que el 9 de octubre de cada año sea declarado como “Día Nacional de la Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer”. El objetivo es que esa jornada sea empleada para realizar campañas de concientización acerca de la necesidad de que las mujeres realicen controles cardiovasculares anuales y también para que los mismos cardiólogos tengan presente la situación. 

La médica cardióloga, Verónica Lía Crosa, integra y participa activamente de actividades académicas y científicas como miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC). Actualmente es la Directora del Área de Corazón y Mujer y habló sobre la difusión e investigación en enfermedades cardiovasculares de la mujer.

Dra Veronica Lía Crosa- directora del área Corazón y mujer de la Sociedad Argentina de Cardiología

Las ECV incluyen una serie de afecciones que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Entre las más comunes se encuentran:

  • Enfermedad coronaria:Es la obstrucción de las arterias coronarias, que suministran sangre al corazón.
  • Accidente cerebrovascular: Es la interrupción del flujo sanguíneo al cerebro.
  • Enfermedad vascular periférica: Es la obstrucción de las arterias que irrigan las extremidades inferiores.

Los factores de riesgo de las ECV son los mismos para hombres y mujeres, pero existen algunos que son específicos del sexo femenino. Entre ellos se encuentran:

  • Menopausia: La pérdida de estrógenos que se produce en la menopausia puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular.
  • Obesidad: La obesidad es un factor de riesgo importante para las ECV, tanto en mujeres como en hombres.
  • Diabetes: La diabetes es una enfermedad que afecta el metabolismo de la glucosa y puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular.
  • Hipertensión arterial: La presión arterial alta es un factor de riesgo importante para las ECV.
  • Colesterol alto: El colesterol alto es un factor de riesgo importante para las ECV.
  • Tabaquismo: El tabaquismo es un factor de riesgo importante para las ECV.

 

area corazon y la mujer enfermedades cardiovasculares Sociedad rgentina de Cardiologia
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleIntentaron ingresar más de 60 celulares de contrabando al país
Next Article Robo en Comodoro Rivadavia: aprehenden a un hombre que intentaba llevarse una caja de herramientas
La Posta
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Related Posts

Investigación de profesionales chubutenses sobre Cannabis Medicinal fue publicada en prestigiosa revista internacional

El invierno astronómico 2025 comenzó hoy en Argentina

21 de junio: Día Mundial de la ELA, una fecha clave para concientizar sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

junio 22, 2025

Un vehículo apareció incendiado en las afueras de Sarmiento y la Policía investiga el hecho

junio 22, 2025

El eclipse solar total más largo del siglo XXI será en 2027: durará más de seis minutos

junio 22, 2025

Investigación de profesionales chubutenses sobre Cannabis Medicinal fue publicada en prestigiosa revista internacional

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.