Universidad a ciegas: un proyecto a nivel global a solo un mensaje de distancia por WhatsApp

Se trata de un proyecto educativo que surge a partir de la necesidad de una estudiante con discapacidad visual.

Universidad a Ciegas es un proyecto educativo que surge a partir de la necesidad de una estudiante con discapacidad visual. https://lapostacomodorense.com.ar/discapacidad-visual-inclusion-laboral/

Morena Pereira  cursaba una cátedra completamente inaccesible que se llama: estadística aplicada y se enmarca en el
segundo año de la carrera de Psicología en Buenos Aires su lugar de residencia.

Morena  comentó en una entrevista con La Posta Comodorense que este proyecto surgió por una crítica que escribió en  Twitter:
@morenapmusica “ya que en ese momento mientras estaba atendiendo a una clase, escribía hilos de Tweets con respecto a la accesibilidad”. Además señala que  “El proyecto se creó mediante la respuesta a uno de estos Tweets con un usuario que vive en España y de ahí, nos
surgió a ambos la idea de armar un proyecto que sea global y colaborativo mediante un grupo de WhatsApp en el que somos aproximadamente unos 98 integrantes de todas partes del mundo.

Este grupo está integrado por estudiantes de diferentes
carreras con discapacidad visual hispanohablantes y  su objetivo principal es simple: «hacer que nuestras trayectorias académicas o el nivel de estudios por el cual estemos transitando
(sin importar el país del mundo en el que vivamos) pueda ser un poco más accesible para  todos  ya que la accesibilidad en todas sus formas, es un derecho vital para hacer de nuestra sociedad un mundo más JUSTO, IGUALITARIO e INCLUSIVO”. Concluyó Morena.

Comments are closed.