Se licitó la repavimentación de tres sectores de la ruta en Km3

En el acto de licitación estuvieron el viceintendente Othar Macharashvili; miembros del gabinete municipal; el secretario general de UOCRA, Raúl Silva; e integrantes de la vecinal del barrio General Mosconi.

La licitación de la obra de mantenimiento de la Avenida del Libertad (ruta nacional 3) se inscribe dentro de un convenio con Vialidad Nacional. Tiene un costo de más de $380 millones y plazo de obra de 3 años.

La repavimentación comprende la calle Foyel y Avenida del Libertador, otro tramo a la altura del Club Huergo, y la avenida entre Villegas y Antártida Argentina. La reparación será completa y comenzará a solucionar una de las principales demandas de la ciudad.

El intendente Juan Pablo Luque advirtió que el convenio “lo discutimos con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y con el presidente de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. Ya está firmado y ya estamos ejecutando obras”.

La licitación “es muy importante para la Municipalidad. Desde que asumimos venimos intentando diagramar con Vialidad Nacional una solución integral al desastre de la Ruta N°3 que atraviesa todo el ejido de la ciudad. Comodoro crece y se sigue desarrollando, pero es una vergüenza tener a la Ruta N°3, que es nuestra avenida principal, en este estado; es una vergüenza”, admitió.

Además, “ya estamos necesitando ampliar el ancho de la ruta porque en horas pico es una odisea cruzar la ciudad. Es una lástima que no nos esté acompañando Julio Otero (director de Vialidad Nacional en Chubut) porque tenemos temas urgentes que resolver para tener una solución definitiva. También me parece fundamental hacer una rotonda en el cruce de la estación de servicio Eureka, un lugar muy peligroso para la ciudad”.

El intendente agregó que “me llamó el senador electo recientemente asumido, Carlos Linares, porque se está discutiendo el presupuesto a nivel nacional para que le pasemos las obras que tenemos como prioritarias para que las puedan comenzar a debatir en el Congreso”.

En otro término, Luque valoró que “es fundamental que a esta altura del año podamos seguir ejecutando obras y generando puestos de trabajo para la construcción. Es algo que podemos hacer con presupuesto propio, pero también como en este caso, con obras de presupuesto nacional, cuyo Gobierno está siempre presente desde que comenzamos la gestión”.

Anticipó la noticia para el barrio General Mosconi que “quiero mucho. Nos comprometimos en avanzar con el parque de la ciudad, que en pocos días vamos a tener definido el proyecto y se ha incluido en el presupuesto los recursos económicos para licitarlo en los próximos meses. Va a ser una obra muy linda que nos va a jerarquizar la ciudad con sectores de esparcimiento en éste, que es uno de los barrios donde comenzó la historia de la ciudad”.

La vecinalista Ester Cordero celebró la licitación donde “es un día de mucha alegría para General Mosconi, cuando aparecen estas noticias se siente fortalecida. Esta obra es una necesidad prioritaria para el barrio, que no solamente va a beneficiarnos a nosotros sino a toda la ciudad, porque el tránsito es insoportable en este estado en el que está la ruta”.

Hace tres meses “pedimos para el aniversario del barrio que nos arreglen el tramo de la ruta 3 que cruza el barrio. Quizás ya estaba programado, pero nosotros sentimos hoy que nos dan respuesta a ese pedido que hicimos el 27 de septiembre. Sumamente agradecidos, esperamos la ejecución de esta obra con muchas ansias”, concluyó la dirigente barrial.

Comments are closed.