“Estamos enviando ahora al Concejo Deliberante una declaración de emergencia climática al solo efecto de los organismos nacionales y provinciales prioricen las obras que Comodoro Rivadavia requiere”, explicó el intendente Juan Pablo Luque.
Sin embargo, aclaró que “esta declaración de emergencia no habilita, bajo ningún punto de vista la contratación directa, gastos extraordinarios ni afectación de partidas municipales, sino que el único objetivo que tiene es el apoyo del gobierno nacional con una declaración que necesita ser aprobada por el Concejo Deliberante para que le den prioridad a estas obras que necesita la ciudad”.
En consecuencia, “nuestra ciudad tiene un plan de obra y plan de ciudad que no va a ser modificado bajo ningún punto de vista. Ninguna catástrofe climática desde ningún punto de vista nos va a ser varias cada de una de las acciones que llevamos adelante. Estamos orgullosos con el trabajo que estamos llevando adelante. Dando vuelta una ciudad de cara al mar, mejorando sus espacios públicos, trabajando en los servicios básicos para poder lograr que la gente viva con dignidad. Más allá de que algunos puedan aprovechar las catástrofes climáticas con muchísima mezquindad para hacer política, yo les pido que nos acompañen, les pido que nos ayuden y que los objetivos que nos faltan cumplir los podamos hacer en conjunto. A la comunidad en general quiero decirle que estamos trabajando y entiendo el enojo de aquellos que han sido afectados. Y aquellos que nos están denostando e insultando, que utilizan este tipo de emergencias climáticas, que sepan que estamos más fuertes que nunca, que no nos vamos a alejar de los objetivos de ciudad que tenemos”.
Comments are closed.