Plazo fijo: nuevamente aumentaron las tasas de interés en los bancos
El Banco Central dispuso un nuevo aumento en las tasas de interés: la Tasa Nominal Anual pasó a ser de 97% y la Tasa Efectiva Anual subió al 154%.
Esta medida que replica la adoptada en abril, pretende captar a grandes inversores incluyéndolos en el alcance de la nueva suba de tasas a plazo fijo, y a la vez descomprimir la demanda de dólares y absorber liquidez que presiona a la inflación.
Desde el 20 de abril hasta esta fecha, las tasas anuales subieron tres veces: de 77% a 81%; luego de 81% a 91% a fines de abril; y ahora de 91% a 97%.
Cálculo mensual
Para determinar cuál es la tasa mensual de un plazo fijo, es decir el rendimiento a 30 días, se debe realizar la siguiente cuenta: dividir la Tasa Nominal Anual (97%) por 12 meses.
El resultado será 8,08%. Actualmente, según disposición del BCRA, es la tasa mensual que deja este método de inversión.
Plazo fijo: ¿cómo ganar $ 200.000 mensuales?
Con una TNA del 97%, para obtener una ganancia de $200.000, cada 30 días, hay que realizar un depósito en plazo fijo de $ 2.510.000.
En ese sentido, los rendimientos totales generados en un mes alcanzarán los $ 2.710.112,33.
¿Y si deposito $100.000?
En el caso de que la inversión sea de $100.000, los intereses generados a 30 días serán de $ 7.972,60.
Comments are closed.