Massa anunció la devolución de IVA a trabajadores

El ministro argentino de Economía y candidato del oficialismo a la presidencia, Sergio Massa, anunció el miércoles la devolución del Impuesto de Valor Agregado (IVA) del 21 por ciento en la compra de alimentos a trabajadores autónomos, jubilados y empleados en relación de dependencia que cobren hasta seis salarios mínimos.

«Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21 por ciento del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para los nueve millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta 708.000 pesos (1.937 dólares al cambio oficial)», dijo Massa en el Palacio de Hacienda.

La medida, que entrará en vigor a partir de este lunes, beneficiará también a 2,7 millones de trabajadores por cuenta propia (monotributistas) y a las 440.000 personas que trabajan en casas particulares.

Todos ellos recibirán una devolución máxima de 18.800 pesos mensuales (51,3 dólares).

Más de 12 millones de personas se ven alcanzada por esta iniciativa, que abarca la compra de alimentos o productos de higiene personal.

El candidato por la coalición electoral Unión por la Patria anunció que enviará además un proyecto de ley al Congreso para reducir la carga tributaria que pesa sobre la canasta básica alimentaria, compuesta por los bienes y servicios esenciales que necesita una familia para no caer en la indigencia.

El borrador de la normativa, llamado «compre sin IVA», concedería una devolución de hasta 23.000 pesos (63 dólares) a quienes se ven alcanzados por el decreto que publicará el Gobierno en los próximos días.

«Es la medida más progresiva que podemos tomar en materia impositiva y, además, hacemos un esfuerzo fiscal sobre la base de renunciar a otros gastos del Estado y de utilizar recursos extraordinarios producto de la incorporación del nuevo impuesto, que es el Impuesto País», dijo Massa en alusión a este tributo que grava en 25 por ciento la adquisición de divisas extranjeras.

La devolución del IVA estaba vigente hasta el momento para siete millones de jubilados y pensionistas y para las 2,5 millones de familias que obtienen la Asignación Universal por Hijo (AUH), una ayuda que reciben más de un millón de niños cuyos progenitores están desocupados, tienen empleos informales o son trabajadores en casas particulares.

El ministro de Economía realizó este anuncio en la misma jornada en que se conoció que la inflación de agosto fue del 12,4 por ciento, el peor dato en los últimos 21 años.

En plena campaña electoral, el candidato a la presidencia anunció el lunes que a partir del 1 de octubre solo pagarán el impuesto a las ganancias (a los sueldos o haberes) aquellas personas que ganen un sueldo, jubilación o pensión superior a los 1,7 millones de pesos brutos por mes (4.842 dólares al cambio oficial).

Massa, aspirante a suceder al actual presidente, Alberto Fernández, competirá en las elecciones generales del 22 de octubre con la candidata de la alianza opositora Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y con el líder del partido La Libertad Avanza, Javier Milei, quien parte como favorito tras haber cosechado 29,8 por ciento de los votos en los comicios primarios.

Las elecciones tienen una segunda vuelta prevista para el 19 de noviembre si la fórmula más votada no supera el 45 por ciento de los votos afirmativos (ni nulos ni en blanco), o no alcanza el 40 por ciento de los sufragios válidos totales con una diferencia porcentual mayor a 10 puntos. (Sputnik)

Comments are closed.