Los spots sobre Derechos de Adultos Mayores, hechos  en Comodoro, serán difundidos a nivel nacional

0

adultos-mayores

Enmarcados en la Campaña de Bien Público sobre los Derechos de los Adultos Mayores,  se realizó el lanzamiento de tres spots publicitarios realizados por el Municipio, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco –UNPSJB- , el PAMI,  y la Defensoría del Público de Nación. Los mismos fueron financiados por la Ley  de Medios,  y tendrán que ser emitidos, de manera obligatoria, por los medios de difusión nacional.

La secretaria de la Niñez, Adolescencia y Juventud del municipio, Celia Gandini, confirmó ayer el lanzamiento de los tres spots publicitarios que, realizados en conjunto con la Universidad Naiconal de la Patagonia San Juan Bosco, el PAMI y la Defensoría del Público de la Nación, se realizaron con el financiamiento de la Ley de Medios.

“El Municipio fue uno de los participantes activos mediante la producción y realización, donde se pueden visualizar los derechos vulnerados de los adultos mayores, a modo de reflexión”, señaló la funcionaria que también rescató “la participación de los grupos socio-recreativos y de los Centros de Día, mediante la producción y realización de estos spots”.

Los spots “son de  producción netamente comodorense junto a la Universidad, y en los mismos  se pueden visualizar los derechos vulnerados de los adultos mayores, a modo de reflexión, y que serán emitidos por todos los medios nacionales de forma obligatoria”, explicó.

Por su parte, la directora de Adultos Mayores, Viviana Traversa, sostuvo que “en los spots se puede observar en qué situación los adultos mayores de la ciudad, se sienten fuera de la sociedad, y esos derechos vulnerados que muchas veces no se respetan. Se trabajó en distintas técnicas para que las personas de la tercera edad, puedan contar y hacer visible sus derechos”.

Por último, la directora señaló que “esta producción local será transmitida de forma gratuita y obligatoria por todos los medios de difusión nacionales, ya sea televisivos, radiales o en cines. Para la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia es un orgullo que este trabajo pueda verse en el resto del país”.

Escribe una respuesta

Your email address will not be published.