El gobierno destinará 30.000 millones para creditos para las PyMes de Vaca muerta

700 millones de dólares se destinarán al Proyecto Fénix

GEl ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves créditos e inversiones para aumentar la producción en el complejo hidrocarburífero de Vaca Muerta, situado en la provincia de Neuquén.

El Gobierno destinará un cupo de 30.000 millones de pesos (223 millones de dólares) en créditos para intensificar las inversiones de las pymes que brindan servicios a las empresas productoras de Vaca Muerta, anunció el ministro al hablar en el marco de la exposición Argentina Oil & Gas Patagonia que se realiza en Neuquén, consigna la agencia estatal Télam.

Además, se refirió a dos proyectos de inversión, por un total de 2.100 millones de dólares.

Unos 700 millones de dólares se destinarán al desarrollo del Proyecto Fénix para la producción de gas natural en la Cuenca Austral, frente a las costas de Tierra del Fuego, con la participación de las petroleras Total Energies, Wintershall y Pan American Energy.

Mientras que otros 1.400 millones de dólares se invertirán en incrementar la producción de petróleo que sea transportado por la empresa Oleoductos del Valle.

«Hoy ponemos en marcha la duplicación de la capacidad, con una inversión privada de más de 1.400 millones de dólares del oleoducto Del Valle que conecta Vaca Muerta-Bahía Blanca, para tratar de aumentar nuestra capacidad en lo que es el transporte», expresó.

Massa comunicó también la reglamentación de un decreto que garantiza libre disponibilidad de divisas para las empresas que incrementen la producción.

El ministro se refirió además a la firma de los contratos de construcción del primer tramo del gasoducto de Vaca Muerta efectuada el miércoles, y destacó la importancia estratégica de esa obra en términos de autoabastecimiento.

Massa estimó que la puesta en marcha y funcionamiento del primer tramo del gasoducto implicará para el Estado un ahorro de importaciones de energía el año que viene de entre 1.300 y 2.200 millones de dólares. (Sputnik)

Comments are closed.