Argentina tiene 46.044.703 habitantes, según datos preliminares del censo
Datos preliminares del censo realizado en Argentina durante 2022 arrojaron que más de 46 millones de personas viven en el país, una diferencia de 1.282.704 habitantes, según los datos anunciados en el mes de mayo, informó el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) el martes.
«Población: 46.044.703 total del país», dicen los resultados previsionales del onceno Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, que se desarrolló entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022.
En mayo pasado se había dicho que Argentina tiene 47.327.407 habitantes, de los cuales el 47,05 por ciento son varones y el 52,83 por ciento mujeres.
Sin embargo, ahora se informó que el 51,76 por ciento son femeninos, el 48,22 por ciento masculinos y el 0,02 por ciento no se autopercibe con ninguno de los géneros anteriores.
La Provincia de Buenos Aires continúa siendo el distrito más poblado, con 17.569.053 habitantes, seguida por Córdoba , con 3.978.984, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 3.120.612.
Los distritos menos poblados, en cambio, son Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con 190.641 ciudadanos, Santa Cruz, con 333.473, y La Pampa, con 366.022.
Asimismo, existen un total de 17.805.711 viviendas en todo el país, de las cuales 17.780.210 son domicilios particulares y 25.501 moradas colectivas. El desglose indica que 2,58 personas viven en cada finca.
Por primera vez en la historia de estos sondeos, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 se llevó a cabo de acuerdo con la definición de «censo de derecho», es decir, contando a las personas según su lugar de residencia habitual, donde viven la mayor parte del tiempo.
También en esta ocasión se implementó por primera vez un operativo bimodal de relevamiento que combinó la posibilidad de autoempadronamiento en línea con un barrido completo del territorio, mediante la entrevista directa a los hogares.
Asimismo, se realizó un relevamiento presencial de las personas que viven en la vía pública durante la noche del lunes anterior al Día del Censo, y el instrumento de recolección fue un cuestionario censal único que arrojó un total de 2.962 habitantes en situación de calle.
El departamento de Limay Mahuida, en la provincia de La Pampa, es el distrito con menor cantidad de habitantes del octavo país más grande del mundo, con 420 personas -sin contar la población permanente de 130 personas en las bases argentinas de la Antártida-, en tanto que el partido de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires, continúa siendo el área más poblada, con 1.837.774 habitantes.
La densidad poblacional de la primera región citada es de 0,065 habitantes por kilómetro cuadrado, mientras que en la segunda viven 5.642 personas por kilómetro cuadrado.
El último censo argentino se realizó en 2010 y arrojó un total de 40.117.096 personas, lo que da un saldo positivo de 5.927.607 nuevos habitantes. (Sputnik)
Comments are closed.