31 heridos en los históricos festejos por el campeonato del mundo
Una movilización de más de 5 millones de personas
Al menos 31 personas resultaron heridas en las celebraciones que tuvieron lugar en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de una multitudinaria movilización que llevó a más de cuatro millones de personas a las calles.
El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) tuvo que atender a 31 personas, informó la prensa local, como el diario La Nación.
Durante las celebraciones, la más multitudinaria entre de los festejos deportivos de este país, se debió atender a algunos accidentados que sufrieron heridas cortantes o politraumatismos, debido a que cayeron de techos, postes y semáforos.
El director del Alberto Crescenti, detalló algunos heridos fueron diagnosticadas con «politraumatismos y fracturas en los miembros superiores e inferiores», mientras que dos personas sufrieron «una crisis convulsiva y fueron atendidas en el lugar».
Por lo demás, la masiva celebración por el triunfo obtenido por la selección argentina se desarrolló sin mayores incidentes, con cinco millones de personas que se movilizaron de todas partes del país.
La multitud desbordó parte del centro de la ciudad de Buenos Aires y autopistas de acceso a la capital por las que esperaban pasara el plantel, en un clima general de festejo, alegría, y agradecimiento por el tercer título mundial que reciben de la selección.
ANTECEDENTES
Los flamantes campeones avanzaban hacia la capital a bordo de un autobús descapotable de dos pisos que tenía previsto bordear la ciudad por varias de las autopistas que rodean la urbe.
Cuatro horas después de dar inicio a la caravana, dos simpatizantes se descolgaron de los puentes por los que pasaba el vehículo, de manera que uno logró caer dentro del micro pero el otro cayó al asfalto.
Este incidente, sumado al colapso que presentaban las autopistas de acceso a la ciudad, llevó a suspender la caravana, de modo que los jugadores abordaron cuatro helicópteros para sobrevolar la ciudad antes de regresar al predio de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), en la localidad bonaerense de Ezeiza, desde donde habían partido.
Muchos de los jugadores ya han partido hacia los hogares de sus familias, como Lionel Messi y Ángel Di María, que viajaron a Rosario, en la provincia de Santa Fe (centro-este).
Con el capitán en su esplendor, Argentina se coronó campeona mundial por tercera vez en su historia, a 36 años de la proeza de México 1986, tras derrotar el domingo a Francia por 4-2 en los penales durante una electrizante final que fue empatada 3-3 al término de la prórroga. (Sputnik)
31
Comments are closed.