José Armando Guerrero y Martín Alejandro Hernández, integran la comunidad de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y se encuentran en la etapa final del concurso para el himno que identificará a la provincia de Chubut.
Cabe destacar que José y Martín ganaron el concurso abierto para crear el himno oficial de la UNPSJB, el año pasado.
La obra «Grito Chubutano», escrita por José y musicalizada por Martín, ha llegado a la final del certamen lanzado por la provincia el año pasado. La creación de los hermanos comodorenses compite con «Chubut te espera», del autor Delfor Orlando Ap Iwan, originario de Dolavon.
Un jurado designado por la Subsecretaría de Cultura tuvo la difícil tarea de seleccionar dos composiciones de un total de 74 que respondieron a la convocatoria del gobierno provincial. Ante la falta de unanimidad del jurado, la elección final se realizará mediante voto popular.
Es importante destacar que el objetivo del certamen responde a la necesidad de consolidar la identidad provincial, basándose en principios constitucionales como el federalismo y el respeto a las autonomías provinciales.
¿Cómo votar?
Para participar de manera gratuita, los ciudadanos pueden acceder al chatbot de WhatsApp del Gobierno de Chubut, denominado «DINO», al número (+54 9 280 460-3466). En el chat, deberán enviar la palabra «HIMNO» para acceder a las opciones de votación: Opción A: «Chubut te espera», de Delfor Orlando Ap Iwan, y Opción B: «Grito Chubutano», con letra de los hermanos José Guerrero y música de Martín Hernández.
Más sobre José y Martín
El cariño fraternal de José y Martín se refleja en sus producciones musicales y en el amor que ambos sienten por la provincia de Chubut, y en particular por Comodoro Rivadavia, donde se ubica la sede del Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. José estudió la Licenciatura en Comunicación Social, mientras que Martín, quien es doctor en Bioquímica, desarrolla su actividad docente en la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud y forma parte del equipo de investigación del INBIOP/CONICET.